Huawei desbanca a Apple como segunda marca con más ‘smartphones’ vendidos del mundo
Huawei ha superado a Apple en ventas mundiales de smartphones durante los meses de junio y julio, y los datos provisionales correspondientes a agosto reflejan que esta tendencia se habría mantenido en el octavo mes del año, según el último estudio Market Pulse de Counterpoint.
De esta manera, el fabricante chino escala una posición en el podio de mayores vendedores mundiales de teléfonos inteligentes, solo por detrás de Samsung.
Aunque Huawei ha logrado ascender al segundo puesto en el mundo a escala general, ninguno de sus modelos aparece entre los diez más vendidos, ranking que lidera Apple con los modelos iPhone 7 y 7 Plus, que siguen siendo los más vendidos del mundo.
Según el analista Pavel Naiya, esto se debe a la amplia cartera que tiene, aunque carece de un dispositivo verdaderamente destacado. «Una amplia cartera permite a Huawei luchar en múltiples frentes, pero no hace mucho para crear un reconocimiento de marca en general, algo que Huawei necesita en gran medida si continúa incrementando su cuota de mercado», señala.
Por ello, indica que aunque Huawei ha reducido su cartera de dispositivos, es probable que también necesite simplificar aún más su gama de productos, tal y como ha hecho Oppo y Xiaomi, poniendo un mayor esfuerzo en un número menor de productos.
Por su parte, Peter Richardson, director de investigación de Counterpoint, considera que este avance representa un hito muy significativo para Huawei, la mayor marca de smartphones en China y una compañía con una presencia mundial cada vez más destacada.
«Huawei ha obtenido un gran alcance mundial gracias a sus inversiones constantes en I+D y en fabricación, además de importantes campañas de marketing y la gran expansión de su canal de ventas. Este hecho pone de manifiesto la velocidad de crecimiento de Huawei. Sin embargo, una menor presencia en el sur de Asia, en India y en Norteamérica limita el potencial de crecimiento de Huawei a corto-medio plazo. Huawei depende en gran medida de su mercado local en China, en donde se encuentra en una posición de liderazgo, así como de mercados centrados en las operadoras, como los de Europa, Latinoamérica y Oriente Medio», ha señalado.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20