Hochtief ve «enormes oportunidades» en las fábricas para vehículos eléctricos
El CEO de Hochtief, filial de ACS en Alemania, Juan Santamaría, ha señalado que ve grandes oportunidades en los vehículos eléctricos porque se están construyendo nuevas fábricas para baterías. El alto directivo lo ha explicado así en la junta general de accionistas de Hochtief: «Hay necesidad de cambiar de los motores de combustión a los vehículos eléctricos», ya que proporcionan «enormes oportunidades» para el sector de la construcción.
«Se construyen nuevas fábricas por todo el mundo para la producción en masa de celdas de baterías», ha apuntado. Debemos tener en cuenta, además, que Hochtief ya se ha adjudicado pedidos en EE.UU. y Alemania en la medida que la demanda de vehículos eléctricos crece de forma muy dinámica.
Santamaría calcula que los fabricantes automovilísticos invertirán 330.000 millones de dólares (300.000 millones de euros) en todo el mundo en toda la cadena de suministro de vehículos eléctricos los próximos cinco años. Una tercera parte de esta cantidad irá a las fábricas de baterías, según el CEO de Hochtief.
Estas oportunidades ya se reflejan en los libros de pedidos y en EE.UU. la filial Turner se ha adjudicado varios proyectos muy grandes, como una fábrica de baterías para Honda y LG Energy Solution con un volumen de inversión de varios miles de millones de dólares.
En De Soto (Kansas, EE.UU.), Turner va a construir una fábrica de baterías para eléctricos para Panasonic Energy, que comenzará a producir en 2025.
3.600 millones de inversión
La inversión de 4.000 millones de dólares (3.636 millones de euros) apoyará el objetivo del cliente de cero emisiones netas en 2030.
En Kentucky, ha señalado Santamaría, Hochtief implementa un proyecto valorado en 1.000 millones de dólares (910 millones de euros) con varios socios para construir una fábrica para Ascend Elements, que producirá materiales sostenibles para baterías procedentes de baterías recicladas.
En Alemania, Hochtief se ha adjudicado un contrato para construir una fábrica de celdas de baterías valorado en 240 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar