Economía

Hipoteca con IRPH: ¿qué tienes que hacer ahora?

Así debes actuar

Hipoteca con IRPH
Hipoteca con IRPH

Ayer, martes 3 de marzo de 2020, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó que el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios, más conocido por sus siglas IRPH, podría ser una cláusula abusiva incluida en los contratos de los préstamos hipotecarios. De este modo, el Tribunal determinó que ahora serán los tribunales españoles los encargados de evaluar cada caso de hipoteca con IRPH de forma individualizada.

Si eres uno de los afectados por la hipoteca IPRH, seguro que te preguntas cómo debes actuar ahora. En España hay alrededor de un millón de personas cuyo préstamo hipotecario está referenciado a este índice. Esto es lo que debes hacer.

Lo primero es ponerte en contacto con tu entidad bancaria para tratar de llegar a una solución por la vía amistosa. Como cliente debes saber que un préstamo hipotecario puede estar afectado por cláusula suelo, IRPH y gastos de formalización a la vez. Son tres campos que puedes reclamar al banco mediante procedimiento judicial.

Si la entidad bancaria se niega a realizar cualquier tipo de modificación, el siguiente paso es acudir a la asociación de consumidores o a un abogado especializado.

Sobre si es posible reclamar en los tribunales, en principio sí puedes solicitar que el banco cambie la hipoteca a un índice más barato. También tienes derecho a reclamar que te devuelve la cantidad pagada de más desde que firmaste el contrato de la hipoteca. En cualquier caso, es el juez el que determine si el banco sustituye el IRPH por otro índice.

Al contrario de lo que los afectados reclamaban, el Tribunal de Justicia Europeo no ha castigado a la banca por la hipoteca con IRPH. Ha dejado el tema en manos de los jueces, de forma que serán ellos los que determinen en cada caso si el IRPH debe ser o no sustituido por otro índice.

Lo último en Economía

Últimas noticias