Guerra en el sector turístico: JLL desafía a Airbnb y Booking con una plataforma de alquiler
Airbnb dispara las reservas de alojamientos en España a de cara al fin del estado de alarma
Sánchez da la puntilla al turismo: IAG y Aena caen en Bolsa tras el «no» a la ampliación de El Prat
La consultora inmobiliaria JLL planta cara a las grandes plataformas de alquiler turístico de corta estancia como Airbnb y Booking. En concreto, la firma ha lanzado una plataforma de alquiler a corto plazo junto a la proptech británica Lavanda que permitirá arrendar viviendas en distintas ciudades de Reino Unido por periodos de tiempo de entre tres meses y doce meses.
La compañía estadounidense se ha iniciado en el negocio con una oferta de más de 1.000 unidades residenciales en ocho ciudades de Reino Unido como Londres, Mánchester o Cambridge. Además, JLL prevé dar el salto al mercado internacional en 2022, después de hacer una valoración de la acogida del nuevo modelo en el país británico.
Está nueva línea de negocio, agrupada en la plataforma denominada JLL Short Stays, está dirigida tanto al turismo de ocio como al de negocios. Según la firma, las viviendas ofertadas para este fin son propiedad de compañías internacionales como la firma Greystar, el fondo Blackstone o CA Ventures.
En este sentido, la consultora matiza que JLL Short Stays ofrece a los huéspedes una opción alojativa con mayor valor que un hotel o apartamento con servicio. San Winnard, consejero en la firma, asegura que también la plataforma brinda acceso exclusivo a alojamientos urbanos prime.
Reservas en Airbnb
El sector turístico se va acercando a cifras pre-Covid poco a poco. Sin embargo, la recuperación se está produciendo de forma desigual por zonas geográficas. Así, entre el 18 y el 24 de mayo, la plataforma Airbnb registró un aumento notable de las reservas en países como Bélgica (un 31% más respecto a 2019) o Alemania (+28%).
Sin embargo, otros países del sur de Europa anotaron una recuperación más lenta que los anteriormente mencionados. En concreto, Francia registró un repunte del 15%; en Portugal las reservas creciendo un 14%; mientras que en Italia y España el crecimiento se situó en el 12% en comparación al mismo período de 2019.
Resultados JLL
La consultora JLL registró una cifra de negocio de 4.500 millones de dólares en el segundo trimestre, un 18% más que en el mismo periodo de 2020. Por su parte el resultado bruto de explotación (ebitda) se ha triplicado respecto al año anterior, hasta alcanzar 332,4 millones de dólares, mientras que los ingresos netos han sido de 200 millones de dólares.
En España, la firma inmobiliaria puso en marcha un nuevo servicio de valoraciones este verano. Esta nueva división ofrecerá servicios de valoración de compañías inmobiliarias tanto de España como en el resto del Sur de Europa. Para liderar el negocio, JLL ha designado a Salvador Pastor, que se va a incorporar al equipo desde su actual área, Capital Markets.
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»