El grupo hostelero marbellí Mosh estalla contra las restricciones que sufre el sector por la pandemia

Ver vídeo

Las comunidades autónomas están introduciendo nuevas normas restrictivas para frenar el aumento de casos de coronavirus. El toque de queda es una de las medidas que más afecta a la hostelería y ha provocado un malestar muy grande en el gremio. El cofundador del Grupo Mosh, Roberto Santamaría, relata que «el impacto es tremendamente negativo porque se están restringiendo los horarios, eso conlleva menos facturación y menos beneficios», advierte.

En el caso particular de este grupo nacido en Marbella hace cinco años, Santamaría destaca: «Nosotros en este caso, los que tenemos los negocios de hostelería en Marbella hemos sido unos ciertos privilegiados porque hemos podido salvar la temporada en verano, hemos podido abrir en verano», y eso ha sido una suerte para este grupo hostelero que es consciente de que «Marbella en invierno baja la actividad muchísimo. Ahora encima, que es cuando realmente tienes que pelearte con los demás, tienes más restricciones, o sea que imagínate la situación. Las pérdidas son grandes, del 50% de la facturación», precisa su copropietario.

El empresario es consciente de la importancia de luchar contra esta pandemia, pero muestra su malestar: «Me llama muchísimo la atención que ataquen de esta forma tan dramática a nuestro sector, tanto al turismo como a la hostelería, que en cierta medida van ligados de la mano. Dicho esto, me parece también que la gestión que se ha hecho por parte del Gobierno contra el coronavirus ha sido tremendamente negativa».

El cofundador del Grupo Mosh considera que «se debería permitir abrir los negocios de hostelería o los negocios que estén ligados al turismo siempre y cuando obedeciendo y manteniendo la distancia social. En fin, que haya medidas que no entorpezcan el acabar con esta pandemia, pero lo que no puede ser bajo ningún concepto es que el Gobierno cierre los negocios por decreto». Además, amplía: «No puedes destruir la economía porque destruyes millones de puestos de trabajo. Entonces al final es un círculo vicioso que no tiene fin», precisa.

El Grupo Mosh resiste

Roberto Santamaría pese a los tiempos de incertidumbre, confía en que vendrán momentos mejores y quiere mantener el optimismo con el que fundaron el grupo: «Somos jóvenes y siempre nos ha gustado pensar y actuar de una manera optimista y ahora no vamos a ser menos. Somos conscientes que la situación es muy negativa, es muy drástica para todo el gremio de la hostelería y del turismo, pero tenemos que seguir al pie del cañón».

El Grupo Mosh ha tenido que realizar ERTE, como tantas otras empresas de nuestro país. Santamaría relata que «muchos de los trabajadores a día de hoy, todavía no han cobrado ni el ERTE por parte del Gobierno».

El empresario no descarta, además, la posibilidad de que se pueda llegar a crear un lobby para reivindicar la situación extrema en la que se encuentran: «No es nada fácil…Pero el optimismo y las ganas de trabajar tiene que ser lo último que perdamos. Ojalá que podamos vencer esta pandemia entre todos y que el 2021 lo encaremos todos con más optimismo».

Lo último en Economía

Últimas noticias