Sector industrial

La subasta eléctrica del Gobierno en funciones golpea al Grupo Ferroatlántica: reduce la producción y aplica un ERTE

ferroglobe
Ferroglobe (Foto: EP/ Archivo)

La subasta de interrumpibilidad convocada por el Gobierno en funciones  amenaza seriamente al sector industrial de España. Ferroglobe ha anunciado que aplicará un ERTE en sus fábricas de Boo de Guarnizo (Cantabria), y de Sabón (Galicia), que afectará inicialmente a la mitad de la plantilla de la factoría. Además, la fábrica de Monzón (Huesca) reducirá su producción un 50% de manera inmediata debido a la medida.

«Cuando empezamos a negociar la regulación temporal de empleo hace meses para el Grupo en España, las previsiones no eran positivas, y ahora con la subasta de interrumpibilidad recién publicada en el BOE la situación empeora aún más, con el gran diferencial del coste de la electricidad, nuestras fábricas en España no pueden competir con las del resto de Europa”, ha dicho Alberto Fuentes, director de operaciones de Ferroglobe en España.

Con la medida del Gobierno en funciones, que reduce en un 60% el servicio de interrumpibilidad, se produce un nuevo recorte al sector industrial, por lo que la factura eléctrica de las empresas electrointensivas se incrementará significativamente poniendo en riesgo la viabilidad de la actividad en España.

Fuentes recordó que esto ha motivado la protesta de la AEGE (Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía), ya que el Gobierno en funciones, por el contrario, sí que ha aprobado por Real Decreto Ley un sistema para garantizar una rentabilidad a los inversores en energías renovables, pero no ha cumplido su compromiso de aprobar el Estatuto de Consumidores Electrointensivos para afrontar este problema. “Hay una discriminación injustificable entre unos sectores y otros”, apuntó.

“El coste eléctrico para la industria de las ferroaleaciones ya es el 40% de nuestros costes totales, con un diferencial de entre 20 y 25 euros por megavatio-hora en relación con nuestros competidores europeos que tienen electricidad más barata, como Francia, Alemania o Noruega, países donde existen varios mecanismos de compensación del precio de la energía para la industria electrointensiva. Si ahora aumenta aún más el diferencial del coste de la electricidad con el resto de países de nuestro entorno, se pone en riesgo la viabilidad de toda la industria electrointensiva en España, especialmente a la Metalúrgica y Siderometalúrgica”, señaló el Director de Operaciones de Ferroglobe en España.

“Estábamos negociando un ERTE para poder afrontar el enfriamiento de nuestros mercados”, recordó, “pero esta decisión del Gobierno en funciones nos pone ante un escenario imposible. O competimos con los mismos costes eléctricos que el resto de Europa, o será que España no apuesta por la industria ni por mantener puestos de trabajo de calidad”.

“Nuestros precios de materia prima y de producto final los marca el mercado internacional. Tenemos la máxima eficiencia en el uso de la energía, estamos ya en nuestro techo de ahorro energético. Ya no hay más factores que puedan contrarrestar el coste eléctrico: o el suministro se pone en precio de viabilidad, o se está fomentando de manera muy irresponsable a la competencia exterior y, desde luego, la deslocalización de actividades de las que viven comarcas enteras”, ha dicho Fuentes.

Fuentes también recordó que “la riqueza que durante décadas Grupo Ferroatlántica viene generando en Aragón, Cantabria y Galicia”. “No se entiende que se quiera poner dificultades a estas industrias con decisiones incomprensibles de la Administración. La Interrumpibilidad es un servicio cada año más utilizado, y que garantiza la estabilidad del sistema eléctrico basado cada vez más en la generación de energía renovable y por tanto menos predecible”.

Fuentes ha reclamado la necesidad urgente de acometer el Estatuto del consumidor Electrointensivo: «las fábricas no van a sobrevivir con estos costes eléctricos, si no se aplica una política energética coordinada con la política industrial”.

Lo último en Economía

Últimas noticias