Las grandes tecnológicas ‘se borran’ del plan antifraude financiero del Gobierno y la CNMV
Hacienda aumenta en un 1.474% los avisos a los contribuyentes por las inversiones en criptodivisas
El BCE compara las criptodivisas con una estafa piramidal y el salvaje oeste
Las criptodivisas principal objetivo del plan antifraude de la CNMV, el Gobierno y el Banco de España
A instancia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Ministerio de Asuntos Económicos, 17 instituciones públicas y privadas -además del regulador y el departamento dirigido por Nadia Calviño- suscribieron el pasado viernes el Plan de Acción Contra el Fraude Financiero. Sin embargo, entre ellas no se encuentran ninguna de las grandes tecnológicas.
Y eso a pesar de que el convenio marco pone el foco en las criptodivisas y en las generaciones más jóvenes de españoles, unos activos financieros y un segmento de la población especialmente relacionados con el mundo digital y las redes sociales.
Entre las instituciones públicas y privadas que sí han firmado el protocolo se encuentra el Banco de España, la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca) o la Policía Nacional y la Guardia Civil, pero no se han sumado ninguna gran compañía tecnológica que opere en el país, como Google, Meta o Twitter.
Aunque no han querido hacer comentarios sobre las razones de su ausencia, un portavoz de Google ha señalado a OKDIARIO que en el buscador se toman la seguridad “muy enserio” y que no escatiman esfuerzos para combatir en sus plataformas el fraude financiero y las estafas a través de anuncios.
“Seguimos volcados en la prevención de este tipo de ciberdelincuencia, tan es así que solo en 2020 bloqueamos y retiramos 3.100 millones de anuncios”, ha subrayado la misma fuente. El objetivo de la compañía es que “la publicidad sea transparente y honesta, y proporcione al usuario la información necesaria para tomar sus decisiones con criterio”.
Tanto la CNMV como el Ministerio han pedido a las grandes tecnológicas que se adhieran al protocolo, tal y como reconocieron en su firma tanto el presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, como la ministra de Economía, Nadia Calviño. En el regulador esperan “sinceramente” que lo hagan en las próximas semanas para conseguir así “que Internet y las redes sociales no sean un campo de difusión y de extensión de los fraudes financieros”.
Desde la CNMV también han anticipado que lanzará campañas de difusión dirigidas a todo tipo de públicos y tratará de colaborar con influencers y líderes de opinión para llegar a un espectro amplio de la población y prevenir este tipo de conductas.“Quiero instar desde aquí a los que no están. Porque creo que, en un entorno de acelerada digitalización, necesitamos contar con el apoyo de todos los operadores que son relevantes”, subrayó la ministra en su intervención.
Contra el Fraude Financiero
Con la ausencia de las grandes tecnológicas, las instituciones que han firmado el Plan de Acción Contra el Fraude Financiero crearán una comisión de seguimiento que analizará la evolución y las nuevas formas de fraude y colaborarán para definir y articular medidas para reducir la capacidad de actuación y de expansión de los intentos de fraude financiero, detectar actividades sospechosas y facilitar a inversores y clientes de servicios financieros los instrumentos necesarios para detectar y evitar estas prácticas.
Además, entre otras cuestiones, se coordinarán para limitar o eliminar la publicidad de entidades no registradas para la prestación de servicios financieros o dirigida a la captación fraudulenta de clientes e inversores en buscadores, redes sociales o medios de comunicación y difusión.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social la está eliminando a estas personas
-
Los okupas no respetan ni un Bien de Interés Cultural de Santa Cruz de Tenerife: «Nos empujan y nos insultan»
-
Hacienda va a devolver 300 euros a estas personas: comprueba si cumples los requisitos
-
Alerta de un economista por lo que puede pasar en verano: «Podemos llegar…»
-
Nadie se lo podía imaginar pero éste es el producto que más compramos a EEUU: una salsa
Últimas noticias
-
Feliz Semana Santa 2025: Las mejores frases e imágenes para mandar por WhatsApp
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social la está eliminando a estas personas
-
Manuel Carrasco confiesa qué ocurre antes de sus conciertos: «Me pongo muy tenso»
-
Manuel Calvo: «Antes para pescar en el hielo ártico había que perforar 2 metros, ahora 40 centímetros»
-
Ex empleados de la empresa de Jésica estallan: «Sufrí un despido ilegal mientras ella cobraba sin trabajar»