Los grandes inversores creen que la Bolsa caerá a doble dígito desde los niveles actuales
Los principales índices mundiales rondan el 20% de caída en lo que va de año presionados por los tambores de recesión, la guerra en Ucrania, la inflación, el incremento de los tipos de interés y la crisis energética. Los grandes inversores institucionales avisan que la Bolsa caerá a doble dígito desde los niveles actuales y aventuran un cierre de año repleto de dificultades para la renta variable.
Goldman Sachs tomó la decisión de analizar los mercados bajistas de Wall Street durante los últimos 200 años para ver si se podía sacar algún resumen en claro. Su conclusión es que estamos ante una fase cíclica de mercado, que es una etapa de subida de tipos de interés que lleva a una recesión. Históricamente, los ajustes de mercado en esta fase se saldan con caídas en Bolsa del 30% y que pueden durar hasta 26 meses.
“Esperamos más debilidad y baches en el mercado antes de que se establezca un canal definitivo. La duración y magnitud del mercado bajista no es inusual frente a la experiencia vivida en ocasiones anteriores”, señala Peter Oppenheimer, directivo de Goldman Sachs. Credit Suisse comenta que el “cambio de tono” de los banqueros centrales tras el encuentro de Jackson Hole “asustó aún más a los mercados”, un hecho que “subraya la fragilidad de la renta variable en el entorno actual”. Michael Strobaek, CIO de la entidad suiza, cree que los activos de riesgo, sobre todo los que se refieren a las ganancias corporativas, “se enfrentan a nuevos ajustes a la baja en los próximos meses”.
Morgan Stanley prevé importantes caídas en la renta variable para lo que resta de año, sobre todo durante los próximos dos meses, que supondrán “una corrección del 15% antes de que el mercado haga suelo”. Eso sí, consideran que parte del sentimiento y posicionamiento bajista estaría ya descontando en los precios, lo que abriría ventanas de oportunidad. “Puede haber rebotes tácticos en el corto plazo con periodos de esperanza”, pero señalan que a estos episodios les seguirán “decepciones posteriores”.
Greg Jensen, el codirector de Bridgewater Associates, el fondo de cobertura más grande del mundo con 150.000 millones de dólares en activos bajo gestión, estima que los mercados de activos “caerán entre un 20% y un 25%” desde la situación actual en Wall Street. El fondo, capitaneado por Ray Dalio, entiende que los inversores se tienen que enfrentar a un “shock de oferta, además de a una demanda ya excesiva, aumentando el riesgo de estanflación para dar lugar a unas condiciones de mercado no vistas desde los años 70 (cuando se fundó el fondo)”.
Las proyecciones de caídas a doble dígito también están acompañadas por un gran incremento de la liquidez en las carteras. El ‘Oráculo de Omaha’, Warren Buffet, pasó de invertir 41.000 millones de dólares en el primer trimestre a 3.800 millones en el segundo y ahora su compañía, Berkshire Hathaway, cuenta con 114.000 millones en liquidez. Michael Burry, el visionario de la crisis ‘subprime’, retiró toda su apuesta de Wall Street y del patrimonio de 220.000 millones de dólares de su fondo Scion AM, sólo 62.000 millones están invertidos, principalmente en Asia.
Temas:
- Mercados
- Wall Street
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada