Goldman Sachs rebaja el precio objetivo de la banca española por la incertidumbre en Cataluña
Goldman Sachs ha revisado a la baja entre un 3,6% y un 16,8% los precios objetivos a un año asignados a los bancos españoles ante un nivel de incertidumbre mayor del esperado en relación con la crisis catalana, cuyo impacto sería más significativo en aquellas entidades más expuestas a Cataluña, como Caixabank y Sabadell.
La rebaja media para las seis entidades analizadas por Goldman Sachs es del 10,1%, siendo Caixabank y Sabadell las que sufren una revisión a la baja más profunda de sus respectivos precios objetivos a 12 meses, que empeoran respectivamente un 16,8% y un 13,9%, hasta 4,12 euros en el caso de Caixabank y 1,73 euros en el del Sabadell.
Por su parte, el nuevo precio objetivo para las acciones del BBVA se sitúa en 7,03 euros, un 10,6% menos, mientras en el caso de Bankinter el recorte es del 9,7%, hasta 6,71 euros, y para Bankia un 6%, hasta 4,17 euros. En eol caso del Santander, el precio objetivo fijado por Goldman Sachs se reduce un 3,6%, hasta 6,17 euros.
«Aunque habíamos previsto un aumento de las tensiones, el nivel de incertidumbre se ha incrementado más allá de nuestras expectativas iniciales», señala el influyente banco de Wall Street en una nota, donde advierte de que una potencial Declaración Unilateral de Independencia (DUI) de Cataluña alimentaría la incertidumbre política general y provocaría significativa volatilidad en la cotización de las acciones de la banca.
En su análisis, Goldman Sachs advierte del potencial impacto por la salida de depósitos de aquellas entidades con base en Cataluña, así como el efecto sobre el crecimiento de la concesión de préstamos y en la calidad del crédito.
No obstante, la entidad subraya el limitado margen de contagio de estos problemas a otras entidades europeas, ya que el mercado bancario español está dominado por entidades domésticas, añadiendo que el Banco Central Europeo (BCE) pone a disposición de todos los bancos de la zona euro facilidades de liquidez «generosas en términos de volumen, precio y plazo».
Lo último en Economía
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo
-
Laporta cierra la puerta al regreso de Messi: «No toca por respeto al equipo»
-
He encontrado las deportivas Skechers tipo New Balance que recomiendan los podólogos: no me las quito
-
Sánchez suplica a Junts recuperar el «espíritu de acuerdo» para alargar la legislatura