El Gobierno seguirá recaudando dos semanas más: no bajará la luz, el gas y la gasolina hasta el 29
Sánchez retrasa la bajada de impuestos al 29 de marzo y no aclara si reducirá el IVA de las gasolinas
El Gobierno bajará el IVA de las gasolinas del 21% al 10%
Las gasolineras no comprarán combustible hasta que Sánchez baje impuestos por temor a perder un 11%
El Gobierno se ha comprometido este miércoles a bajar el precio de la luz, el gas y la gasolina el próximo 29 de marzo, cuando prevé aprobar un real decreto que recoja las medidas del plan nacional de respuesta a las consecuencias económicas de la invasión rusa de Ucrania. Además de perder el tiempo, al retrasar las medidas para frenar la escalada de los precios, el Ejecutivo no ha hecho ninguna propuesta concreta en la reunión que ha mantenido en el Congreso de los Diputados con el grupo parlamentario del PP.
En dicha reunión han participado por parte del Ejecutivo han acudido las tres vicepresidentas, Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera, y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. De su lado la delegación de los populares ha estado encabezada por la portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra a la que acompañan los diputados: Mario Garcés, Isabel Borrego, Elvira Rodríguez y Guillermo Mariscal.
Tras la reunión, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha precisado que de momento el Ejecutivo estudia diferentes «alternativas» para poder bajar el precio de la luz, el gas y la gasolina. «Vamos a trabajar para que el consenso incluya a los socios de la Unión Europea (UE), y si no lo hay el Gobierno igualmente tomará medidas. Estamos barajando diferentes fórmulas, desde ayudas del Estado, fiscales, topar precios o establecer un precio único de la energía de manera que se pueda abaratar», ha explicado.
El Gobierno tampoco ha ofrecido propuesta concretas en la reunión mantenida con el PP, según señalan a OKDIARIO fuentes conocedoras. De la parte de los ‘populares’, que han mostrado su apoyo para reducir el daño que la subida de los precios está haciendo a los españoles, han propuesto reducir el IVA a los hidrocarburos, deflactar el IRPF, paralizar cualquier proyecto de subidas de impuestos y cotizaciones hasta alcanzar el PIB precovid y revisar los Presupuestos en términos de racionalización.
El Gobierno no aclara si bajará los impuestos
Bolaños, que ha insistido en que «el único enemigo es Putin y la guerra salvaje que ha provocado» ha emplazado a los grupos parlamentarios a que respalden la posición de España en el Consejo Europeo del 24 y 25 de marzo «y el decreto ley con todas las medidas del 29». El ministro ha insistido en que el Gobierno es consciente «de lo que está costando llenar el depósito, pagar la luz o mantener las casas calientes» por la subida de los precios energéticos, y ha apuntado que las medidas que se aprueben permitirán bajarlos de forma «inmediata y sencilla».
Antes de eso, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, en declaraciones en los pasillos del Congreso, ha afirmado que si se eliminan impuestos no habrá «igualdad de oportunidades» y que el Gobierno está explorando todas las medidas que minimicen el impacto de la subida desorbitada del precio de algunos productos esenciales como la energía.
Montero ha indicado que están explorando «diferentes vías» y ha señalado que algunos países han optado por las «ayudas» pero que hay distintas fórmulas para contribuir a minimizar ese impacto de la subida de precios. Así, ha explicado que eso es lo que están discutiendo con los partidos y previamente plantearon a los agentes sociales. «Creo que es importante el consenso de todos» o al menos concitar el mayor número de voluntades posibles, ha apuntado.
La ministra ha señalado que espera que el Gobierno pueda llegar a acuerdos tras las reuniones con los grupos parlamentarios pero ha criticado que parte de la oposición pida eliminar impuestos «en cualquier coyuntura». Tras la reunión con el PP será el turno del PNV, a la que también acudirán Ribera y Bolaños en representación del Ejecutivo, y a continuación el de ERC. El EJEcutivo no se verá las caras con el grupo parlamentario de Vox.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»