El Gobierno necesitará el voto de una sola CCAA para aprobar la condonación de deuda en el CPFF
"Sería suficiente sólo con el apoyo de Cataluña, que ya ha manifestado estar de acuerdo con la medida"
El Gobierno necesitaría el voto de una sola comunidad autónoma para aprobar en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) su propuesta para condonar 83.252 millones de deuda autonómica pese al rechazo de todas las comunidades autónomas del PP, ya que el Ministerio de Hacienda cuenta con la mitad de los votos en este foro multilateral. De esta forma, sería suficiente sólo con el apoyo de Cataluña, que ya ha manifestado estar de acuerdo con la medida, para sacar adelante la medida de condonación de la deuda. De hecho, el Gobierno ha negociado con ERC la quita para esta comunidad autónoma, gobernada ahora por el PSC.
María Jesús Montero, ministra de Hacienda, ya ha detallado este lunes, 24 de febrero, la propuesta que elevará al Consejo de Política Fiscal y Financiera para que el Estado asuma hasta 83.252 millones de euros de la deuda de todas las comunidades, después de haber negociado con ERC el porcentaje que le correspondería a Cataluña.
Por tanto, el voto del Gobierno catalán presidido por el socialista Salvador Illa podría ser decisivo para validar la propuesta de condonación de deuda a las comunidades, aunque este planteamiento se debe materializar posteriormente en una ley orgánica que tiene que ser aprobada por las Cortes.
Un voto para la condonación de deuda
Como se encuentra la situación, lo normal es que el Gobierno acabe ganando las votaciones en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, ya que el Ministerio de Hacienda dispone de la mitad de los votos, mientras que los representantes de las comunidades y las ciudades autónomas disponen cada uno de ellos de un voto.
Según ha destacado Montero en la rueda de prensa de este lunes, esta propuesta de condonación de deuda se someterá al Consejo de Política Fiscal y Financiera, que podría salir adelante con el voto del Gobierno y el de Cataluña u otra comunidad no gobernada por el PP que también esté de acuerdo.
Y es que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reaccionado a este planteamiento de Montero asegurando que sus barones votarán en contra de la condonación de deuda en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, apostando por una reestructuración del déficit, aunque puede salir adelante pese a su no.
Sin embargo, el planteamiento de la condonación de la deuda se tendría que materializar a través de una ley orgánica, que se sometería a la votación del Congreso y el Senado, donde el PP cuenta con mayoría absoluta y podría dilatar la tramitación.
Lo último en Economía
-
Huelga de técnicos de Hacienda para hoy 26 de noviembre: quién la convoca, qué piden y cómo te afecta
-
El SEPE hace oficial lo que pasa si cobras el paro y te toca la Lotería: esto es lo que dice la ley
-
El Gobierno confirma el giro de 180º en el IMV: pagos automáticos a estas personas
-
El SEPE está buscando empleados en España: están pagando sueldos de 50.000 euros
-
El aviso del Banco de España a quienes paguen con tarjeta en el Black Friday: debes hacer esto de inmediato
Últimas noticias
-
Tráiler de ‘How to Make a Killing’: Glen Powell planea un complot asesino para su rica familia
-
Feijóo a Sánchez, a 24 h. de que Ábalos pueda ir a prisión: «Usted es el único de la cuadrilla en libertad»
-
Huelga de técnicos de Hacienda para hoy 26 de noviembre: quién la convoca, qué piden y cómo te afecta
-
Pérez Llorca, el ‘bon chic’ de Finestrat visto por sus vecinos: «De alcalde ha hecho mucho por el pueblo»
-
Peramato desdeñó el efecto de la Ley Montero: «En 1995 se cambió el Código Penal, hubo rebajas y normalidad»