El Gobierno aprobará el viernes un decreto para subir las pensiones un 0,25% en 2017
El Consejo de Ministros aprobará este viernes un Real Decreto para subir las pensiones públicas un 0,25% a partir del 1 de enero de 2017, que es el incremento mínimo que fija la ley cuando la Seguridad Social se encuentra en déficit.
El Gobierno ha decidido finalmente, según informa Europa Press, aprobar la actualización de las pensione mediante un Real Decreto dado que no hay Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, sino que se prorrogarán los de 2016.
Este Real Decreto deberá ser convalidado por las Cortes, donde el Gobierno no cuenta con mayoría suficiente, por lo tanto deberá negociar la subida con los grupos parlamentarios de la oposición.
Así, éste será el cuarto año consecutivo en el que las pensiones subirán un 0,25%, el mínimo legal establecido de acuerdo con la fórmula de revalorización introducida en la última reforma de pensiones, que tiene en cuenta los gastos e ingresos del sistema y establece la subida mínima del 0,25% y un techo máximo del IPC más 0,50%.
CCOO y UGT se oponen a esta subida de las pensiones y han pedido al Gobierno que suban un 1,2% en 2017, que es la previsión de inflación para el próximo año, para garantizar así que los pensionistas no pierden poder adquisitivo.
Coincidiendo con el planteamiento de los sindicatos, los principales grupos de la oposición, entre los que se encuentran PSOE, Unidos Podemos, PNV, ERC y PDECat, registraron el pasado mes de octubre en el Congreso una proposición no de ley en la que piden una subida de las pensiones del 1,2% el próximo año.
El déficit de la Seguridad Social
Este martes se conoció el montante al que asciende el déficit de la Seguridad Social hasta el mes de noviembre, que ha sido de de 9.708 millones de euros, una cifra que equivale al 0,87% del PIB, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Este saldo negativo registrado hasta el mes noviembre es resultado de unos ingresos no financieros de 114.065 millones de euros, frente a unos gastos de 123.773 millones de euros.
A inicios de este mes de diciembre, OKDIARIO publicó que la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bañez, se muestra dispuesta a subir un 3% las cotizaciones sociales de los salarios más altos siempre que esta medida se acompañe de un incremento de las pensiones máximas.
La medida serviría para incrementar la recaudación de la Seguridad Social, cuyos ingresos no terminan de paliar el alza en prestaciones, al mismo tiempo que se evitaría perjudicar a los empleados que más contribuyen al mantenimiento del sistema de protección social.
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
Últimas noticias
-
Detenido un hombre por intentar robar a una mujer violentamente en Palma
-
La agricultura ecológica será pieza clave en la nueva visión de la agenda europea
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El Olympique de Marsella pide entrar en la Superliga tras llamar «campeonato de mierda» a la liga francesa
-
Adiós al jamón ibérico: éste es el exquisito embutido español que poca gente se atreve a probar