El Gobierno amplía de tres a cuatro meses el período para aplazar impuestos sin intereses
Retrasa a septiembre la publicación de la nueva lista de morosos con Hacienda
El Gobierno ha ampliado de tres a cuatro meses el período para ingresar impuestos sin intereses de demora en los aplazamientos tributarios motivados por el impacto de la crisis generada por el coronavirus, según el nuevo real decreto con medidas urgentes en materia económica aprobado este martes por el Consejo de Ministros.
Así lo ha trasladado la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, al término de la reunión del Consejo de Ministros, donde ha indicado que se trata de un decreto que prorroga algunas normas ya aprobadas y que adopta nuevas medidas «transversales» en cinco ámbitos económicos diferentes.
En cuanto al aplazamiento fiscal, Montero recordó que el Gobierno aprobó el 12 de marzo el aplazamiento de impuestos de hasta 30.000 euros para pymes y autónomos durante seis meses, los tres primeros sin pago de intereses, que ahora se amplían a cuatro. «Se trata de una medida de alivio importante», indicó la ministra.
Más de un millón de solicitudes
Así, Montero apuntó que hasta este lunes se habían presentado 1.016.688 solicitudes de aplazamiento de impuestos, que han beneficiado a 638.652 autónomos y pymes, por un importe conjunto que supera los 3.031 millones de euros.
En materia fiscal, junto con la ampliación a cuatro meses del plazo para pagar impuestos sin intereses, el decreto contempla también distintas aclaraciones sobre la presentación del Impuesto sobre Sociedades, de tal manera que las sociedades que no hayan podido aprobar sus cuentas anuales antes de acabar el plazo como consecuencia del coronavirus, lo puedan presentar con las cuentas anuales disponibles en ese momento.
En este sentido, se habilita un régimen especial para presentar otra declaración, sin recargos, cuando las cuentas anuales de la sociedad se hayan podido aprobar.
Retraso excepcional de la lista de morosos
Asimismo, el Gobierno ha retrasado hasta septiembre de este año y de manera «excepcional» la publicación de la lista de morosos con la Agencia Tributaria «para que puedan resolverse con todas las garantías los procedimientos establecidos teniendo en cuenta la situación de crisis sanitaria».
En la lista, que se publica en el mes de junio, figuran aquellos contribuyentes que adeudan más de un millón de euros a la Hacienda Pública, cifra que el Gobierno quiere rebajar a 600.000 euros y así lo incluirá en el proyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal que quiere aprobar próximamente.
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas