El gigante inmobiliario chino Evergrande se declara en bancarrota en Estados Unidos
El fundador de Evergrande promete saldar la deuda de la firma tras incumplir plazo para reestructuración
Evergrande venderá un proyecto inmobiliario por 521 millones para afrontar sus problemas de liquidez
La promotora inmobiliaria China Evergrande Group ha solicitado la protección por bancarrota del Capítulo 15 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos ante un tribunal de Nueva York. Precisamente, este Capítulo 15 protege los bienes de la compañía en Estados Unidos, mientras se gestionan los acuerdos de reestructuración en otras jurisdicciones.
Los acuerdos internacionales de reestructuración de deuda a veces requieren una presentación de un caso bajo el Capítulo 15 en el curso de la finalización de una transacción.
La petición de Evergrande hace referencia a los trámites de reestructuración que se están llevando a cabo en Hong Kong y las Islas Caimán, según documentos judiciales a los que ha accedido la agencia de noticias Bloomberg.
La constructora china lleva tiempo trabajando para finalizar un plan de reestructuración de deuda fuera de su país. En julio recibió la aprobación de la Corte para realizar votaciones sobre el acuerdo y se ha programado que las reuniones se celebren a finales de este mes.
Evergrande anunció el pasado mes de marzo un plan para llevar a cabo la reestructuración de una parte de su deuda offshore, que entonces ascendía aproximadamente a 140.284 millones de yuanes (17.702 millones de euros).
El gigante inmobiliario chino, acuciado por las dificultades para hacer frente a un pasivo estimado en unos 300.000 millones de dólares (275.665 millones de euros), incumplió el plazo autoimpuesto para dar a conocer a finales de 2022 su plan de reestructuración.
Pérdidas de 73.000 millones
Evergrande publicó el pasado mes de julio sus cuentas atrasadas de los ejercicios 2021 y 2022, en los que la compañía registró pérdidas por un importe agregado de 581.211 millones de yuanes (73.369 millones de euros al cambio actual).
El gigante inmobiliario chino sufrió pérdidas de 476.095 millones de yuanes (60.161 millones de euros) en el ejercicio 2021, unos ‘números rojos’ que logró reducir en 2022 hasta los 105.116 millones de yuanes (13.283 millones de euros).
En el ejercicio 2020, la promotora china había contabilizado un beneficio neto atribuido de 8.076 millones de yuanes (1.020 millones de euros).
La publicación de las cuentas de la compañía correspondientes a los ejercicios atrasados de 2021 y 2022 formaba parte de los esfuerzos de Evergrande de volver a cotizar, después de que la negociación de sus acciones fuera suspendida en marzo de 2022.
Los problemas para Evergrande comenzaron hace dos años, cuando el grupo chino reconoció dificultades de liquidez y riesgos de incurrir en impago.
El sector inmobiliario chino no atraviesa su mejor momento. Country Garden, la que fuera la mayor promotora inmobiliaria de China y controlada por la mujer más rica del gigante asiático, Yang Huiyan, advirtió hace unos días que espera registrar pérdidas de entre 45.000 y 55.000 millones de yuanes (5.675 y 6.937 millones de euros) en el primer semestre de 2023, lo que hizo que su cotización se desplomara en la Bolsa de Hong Kong.
Country Garden atribuyó su previsión de pérdidas a la disminución en el margen de utilidad bruta del negocio inmobiliario y al aumento en el deterioro de proyectos inmobiliarios como resultado de la caída en las ventas en la industria de bienes raíces, así como a la pérdida relacionada con las fluctuaciones del tipo de cambio.
Lo último en Economía
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
Últimas noticias
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento