La Generalitat ningunea a Sánchez: aprobará las ayudas para coches eléctricos con 3 meses de retraso
Fracaso de Ribera con las ayudas para comprar eléctricos: sólo se aprueba un 30% de los fondos MOVES
Sánchez presidirá el miércoles la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat
Iceta compara la mesa de Sánchez con la Generalitat con la que puso fin a la guerra de Vietnam
La Generalitat de Cataluña aprobará a mediados del mes de septiembre las ayudas públicas para la compra de vehículos eléctricos, esto es, tres meses más tarde de la fecha límite impuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez. Así el Gobierno de Pere Aragonés vuelve a ningunear al Ejecutivo, tras convertirse en la última comunidad en dar luz verde a los fondos del plan Moves III pese a ser la segunda más beneficiada después de Andalucía e incluso por delante de la Comunidad de Madrid, donde se matricula el mayor número de vehículos de ‘cero emisiones’ en España.
«La convocatoria de las ayudas MOVES III en Cataluña se publicará a partir de mediados de septiembre», anuncia la Generalitat en su página web. No obstante, hasta hace tan sólo unos días el gobierno catalán continuaba con la misma frase pero vendiendo que los fondos se iban a aprobar en el mes de julio, algo que no cumplió. Un escenario que podría perjudicar a los consumidores, pero tambien a los centros de distribución de la región que podrían experimentar un desplome de las matriculaciones en plena caída del mercado por el impacto de la crisis de los semiconductores.
Un nuevo fracaso de Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, ya que no sólo Cataluña ha dado la espalda al Gobierno de Pedro Sánchez retrasando la aprobación de los fondos para impulsar la transición del vehículo de combustión -diésel y gasolina- al eléctrico. Cantabria, La Rioja y Extremadura, las dos últimas con gobiernos socialistas, aún no han dado luz verde a las ayudas para la compra de eléctricos.
Si lo ha hecho Baleares, que ha puesto en marcha 9,8 millones de euros, Andalucía 71,3 millones, Castilla-La Mancha 17,2 millones, Castilla y León 20,1 millones, País Vasco 18,7 millones, Canarias 18,4 millones, Aragón 11,2 millones de euros, Asturias 8,5 millones, Ceuta 700.800 euros, Comunidad Valenciana 42,6 millones, Galicia 57,1 millones, Madrid 57,1 millones, Melilla 730.000 euros, Murcia 12,7 millones y Navarra 5,5 millones.
Hasta 7.000 euros en ayudas
Esta línea de ayudas está cofinanciada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia europeo y está destinada a actuaciones ligadas a la movilidad eléctrica que impulsen, por un lado, la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible, y, por otra parte, la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.
En el caso de particulares, las ayudas para la adquisición de vehículos nuevos se incrementan hasta 7.000 euros para coches eléctricos que acrediten desguace. En el caso de las furgonetas, las ayudas pueden llegar hasta los 9.000 euros para las que lo acrediten.
En cuanto a las motocicletas, las ayudas pueden ir entre 1.100 y 1.300 euros, dependiendo de si se acredita o no el desguace. En cuanto a las empresas, las ayudas para adquisición de vehículos nuevos en el caso de que no acrediten desguace van desde los 2.900 euros para pymes hasta los 2.200 euros para grandes empresas.
En caso de que acrediten desguace, las ayudas de coches eléctricos pueden ser de hasta 4.000 euros en el caso de pymes y hasta 3.000 euros en el caso de grandes empresas. En el caso de furgonetas, las pymes pueden recibir ayudas de hasta 5.000 euros y las grandes empresas de hasta 4.000 euros, dependiendo de si acreditan o no el desguace.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 alcanza los 14.900 puntos en la apertura con Sabadell subiendo un 1,8%
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen. Llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BOE lo confirma: la fecha límite para que los mutualistas cobren la devolución del IRPF
-
Ni a los 25 ni a los 50 años: una experta en finanzas revela cuál es la mejor edad para comprar tu primera vivienda
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
Últimas noticias
-
La oleada de pateras se intensifica en Baleares con nueve cayucos y 155 ilegales
-
España se quema: casi 8.000 evacuados por los incendios de Zamora, León, Cádiz, Tres Cantos y Toledo
-
La costumbre de los bares de Cádiz que los turistas no entienden: siempre hay que explicárselo a alguno
-
Cristiano y Georgina regularizan su situación en Arabia: a partir de ahora sí podrán besarse
-
Ni Puma ni Nike: Skechers tiene la versión mejorada de las Gazelle y no pueden ser más cómodas