Ford Almussafes aprueba un nuevo ERTE de 14 días para la planta de vehículos y de 9 en la de motores
Ford ha aprobado el mayor ERTE en Almussafes desde que finalizó el confinamiento, acordando con UGT, sindicato mayoritario en la factoría, un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) entre marzo y abril para toda la plantilla de 14 días completos en las plantas BAO, de fabricación de vehículos, y de 9 días en la factoría de motores. Además, 600 personas se verán afectadas de forma rotativa el resto de días que sí sean laborales en los meses febrero y marzo.
Este nuevo ERTE en la compañía va a generar una reducción en la fabricación diario de la planta de 300 vehículos diarios -pasando de los 1.600 que se realizan en estos momentos a 1.300-, lo que en computo global supondrá un total de 13.500 coches. Las fechas que se barajan desde la compañía para el ERTE en la fabrica de vehículos son los días 1, 2, 3, 4, 5, 8, 15 y 22 de febrero, así como los días 1, 8, 18 22 y 26 en marzo y el 1 de abril.
La marca del óvalo ha extendido esta medida a su fabrica de motores, incluyendo los mecanizados, aunque en esta factoría el ERTE será de 9 días, probablemente durante los días 22, 23, 24, 25, 26, 29, 30 y 31 de marzo y concluyendo el 1 de abril.
El volumen de trabajadores afectados en la planta de vehículos será de 5.069 en paros totales y de 600 empleados en los paros parciales de rotación. En Motores, el volumen de trabajadores afectados será de 900 en los paros totales. El total empleados entre vehículos y motores será de 6.169.
Según los sindicatos, la empresa ha explicado que solicita esta segunda prórroga del ERTE ante el cierre de concesionarios en Europa debido a la crisis derivada de la Covid y a la caída de las ventas, a lo que se suma el problema de suministro de componentes, en concreto del microchip procedente de China que está afectando a diversas marcas de vehículos.
«Si la situación es complicada para el mundo empresarial, aún lo es más para las trabajadoras y trabajadores, que acumulan pérdidas salariales importantísimas, durante casi un año»
Para Carlos Faubel, portavoz de UGT -sindicato mayoritario de la compañía-, dada la difícil situación de la compañía, lo mas importante son los complementos de protección en salarios y condiciones laborales, que se mantienen como en los anteriores ERTE. Con este acuerdo, queda invalidado el pacto que en su momento suscribieron y que contemplaba seis sábados de trabajo obligatorio por turno en la planta de Motores para compensar el parón de seis días que está previsto del 25 de marzo al 1 de abril de este año, mientras se adecuan las líneas a la producción del nuevo motor GDI.
Un futuro lleno de incertidumbre
El portavoz de CC.OO, Jose Arocas, ha lamentado que vienen desde noviembre de 2018 arrastrando expedientes, por lo que exige que se ponga encima de la mesa un plan de futuro que garantice carga de trabajo, estabilidad a la plantilla y que garantice futuro para esta factoría. Pero dado que la empresa no lo hace, el portavoz sindical ha afirmado que no se va a dar un cheque en blanco a la compañía, por lo que no se van a firmar acuerdos a cambio de nada.
En la misma línea, el portavoz de STM, Paco González, ha insistido en que por responsabilidad para con la plantilla a la que representan, no pueden firmar el ERTE en estas condiciones. Además ha argumentado que si la situación es complicada para el mundo empresarial, aún lo es más para las trabajadoras y trabajadores, que acumulan pérdidas salariales importantísimas, durante casi un año, a pesar de que sus gastos siguen siendo los mismos.
Para el sindicato es imprescindible que la dirección tenga un gesto con la plantilla que tanto le ha dado y le está dando. Además ha subrayado que la empresa ha de incrementar el complemento por encima del 80%, como sí hacen varias empresas del sector y, en caso de despido, debe abonar las prestaciones por desempleo ya consumidas.
Lo último en Economía
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
Últimas noticias
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
Ucrania pagó el triple por drones: Zelenski destituye a dos funcionarios implicados en una trama corrupta
-
De la Morena: «Alemania pide rectificar el acuerdo con EEUU, Sánchez, los datos fake y el Ozempic»
-
Prohens censura a Gili (Vox) por comparar las ayudas al catalán con el gasto en putas y cocaína
-
El edil de Paiporta que se negó a hablar en español sólo tiene «conocimiento elemental» de valenciano