`
Economía
RENOVABLES

El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos

  • Eduardo Segovia
  • Corresponsal de banca y empresas. Doctor y Master en Información Económica. Pasó por El Confidencial y dirigió Bolsamanía. Autor de ‘De los Borbones a los Botines’.

El fondo DVC Partners que ha comprado el 80% de Soltec para salvarla de la quiebra es uno de los fondos con peor reputación en el mundo empresarial español. Se trata de un fondo distressed (lo que popularmente se conoce como «buitre»), especialista en comprar empresas en dificultades. Pero, a diferencia de otros que las reflotan, éste se dedica a «achatarrar» las compañías y vender sus activos a terceros, según fuentes que conocen bien el vehículo.

Este fondo es el antiguo Springwater, dirigido por el financiero suizo Martin Gruschka, que cambió el nombre a DVC por imitación del gigante del capital riesgo CVC (el fondo que compró los derechos de televisión de numerosos equipos de la liga de futbol española).

Springwater llegó a España en 2008, en plena crisis financiera, y entró en empresas al borde de la quiebra como Nautalia (Pullmantur)UnipapelAernnova, Imtech o Electrodomésticos Miró. El propio fondo entró en concurso de acreedores antes de la pandemia, principalmente por sus deudas con Hacienda y la Seguridad Social. Esto explica los varios cambios de denominación que ha experimentado.

En todas estas inversiones, la estrategia fue la misma: despedir a buena parte de la plantilla, reducir la actividad al mínimo y vender posteriormente la empresa o, si no encontraba comprador, sus activos para liquidar la compañía. Su forma de ganar dinero se basa en comprar las empresas a precios bajísimos dada su desesperada situación; con lo que no necesita revender a un precio demasiado alto para ganar dinero.

Lo mismo con Soltec

Y ahora el mercado cree que va a hacer lo mismo con Soltec. La compra del 80% del capital (lo que le da el control absoluto) se ha valorado en sólo 30 millones, ya que la empresa no puede hacer frente a una deuda de 385 millones. Tras esta inyección de liquidez -que se hará en forma de préstamo participativo-y una financiación adicional de 15 millones más, el endeudamiento se reducirá a 255 millones, según la compañía.

«Nadie confía en que Gruschka vaya a reflotar Soltec, algo que por otra parte es bastante complicado dada su desesperada situación. Todo el mundo cree que hará lo mismo que ha hecho siempre, achatarrarla, vender lo que tenga valor y cerrar la compañía», según las fuentes consultadas.

Soltec es una víctima más del estallido de la burbuja de las energías renovables en España, de la que ha venido informando OKDIARIO, al igual que Holaluz o Capital Energy. Un estallido que se debe al exceso de capacidad renovable instalada que no puede ser absorbida por la red (como evidenció el apagón) y que durante muchos meses ha provocado precios cero o negativos de la luz.

El equipo actual de DVC es el mismo de Springwater, con nombres como Ignacio Casanova o Ángel PendasEl propio Gruschka es uno de los «inversores ancla», es decir, que buena parte del dinero que invierte el fondo es suyo.