Aviso importante para cazadores: el sencillo truco para saber cuánto tiempo puedes congelar la carne de caza
El truco más sencillo para descongelar el pescado en verano y no romper la cadena de frío
El truco de un panadero para conservar el pan fresco
La forma correcta de lavar cualquier verdura
Para quienes van al monte a cazar, muchos se encuentran con lo mismo: una cantidad de carne que no se come ni en un día, ni en dos, ni en una semana. Así que sí o sí toca guardarla.
La mejor opción, sin duda, es congelarla. Pero claro, hay que tener en cuenta los tiempos. No importa si es jabalí, ciervo o conejo, si se deja demasiado, puede perder sabor, textura o directamente estropearse. Y cuando eso pasa, ya no hay vuelta atrás.
Congelar carne de caza tiene sus reglas, y seguirlas evita disgustos. No hace falta complicarse, pero sí conviene saber lo básico para que esa pieza que tanto costó conseguir llegue en condiciones a la mesa.
¿Cuánto tiempo se puede congelar la carne de caza sin estropearla?
La carne de caza puede mantenerse en el congelador durante varios meses sin problema, pero el truco está en no pasarse de ciertos límites si se quiere conservar bien su sabor y textura. No todo dura lo mismo, la carne picada, por ejemplo, aguanta mucho menos que un filete entero o una paletilla.
Estos son los tiempos orientativos para guardar la carne de caza en el congelador:
- Carne picada: de 2 a 3 meses.
- Asados y filetes: entre 6 y 9 meses.
- Piezas enteras (piernas, paletas): hasta 12 meses.
- Despojos (hígado, riñones, etc.): mejor consumirlos antes de los 3-4 meses.
Se recomienda etiquetar cada paquete con la fecha de congelación. Parece una tontería, pero cuando tengas varios paquetes parecidos, te ahorrará dudas y riesgos.
Consideraciones para congelar carne de caza
Lo primero es asegurarse de que la carne está completamente fría antes de congelarla. Si sigue caliente, o incluso templada, el riesgo de proliferación bacteriana se dispara. No basta con dejarla un rato en el frigorífico. Hay que esperar a que esté bien fría.
Después viene el envasado. Aquí hay que ser meticuloso. Usa papel film directamente sobre la carne, y luego añade papel de aluminio o bolsas de congelación. Lo importante es sacar todo el aire posible. Así se evitan las quemaduras por congelación y se mantiene la textura.
Otro punto importante es congelarla en porciones. Mejor varios paquetes pequeños que uno enorme que después no puedas usar de golpe. Y, por supuesto, los despojos siempre por separado.
Para descongelar, la opción más segura es el frigorífico. Tardarás más, sí, pero evitarás que se eche a perder. No se puede dejar la carne a temperatura ambiente sobre la encimera. Si tienes prisa, puedes usar agua fría (cambiándola cada media hora), o el microondas con la función de descongelación, pero asegúrate de cocinarla inmediatamente después.
¿En qué se diferencia congelar carne de caza y carne del supermercado?
La principal diferencia está en el origen. La carne de caza no pasa por los mismos controles que la de supermercado, ni por las cámaras frigoríficas industriales. Por eso hay que tratarla con más cuidado.
Quien ha cazado un conejo o un jabalí sabe que lo primero es enfriar la pieza lo antes posible. Y una vez limpia, mejor dividirla en porciones, quitar grasa y huesos si hace falta, y congelarla cuanto antes. La rapidez en el manejo es clave para evitar que se degrade.
Además, la carne de caza suele tener menos grasa que la de granja, y eso afecta tanto al sabor como a la forma en que se congela. Tiende a resecarse más si no se protege bien.
En cambio, la carne del súper ya viene manipulada, cortada y muchas veces envasada al vacío. Ha pasado por controles, refrigeración industrial y un proceso más uniforme. Eso da cierta ventaja en cuanto a conservación y descongelación, aunque no significa que se pueda descuidar.
Lo último en Curiosidades
-
Soy experto en plantas y éste es el mejor truco para saber si necesitan agua
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco de los expertos para quitar el hielo del congelador en minutos
-
Ni por los mosquitos ni por estética: la verdadera función de poner aluminio en las plantas y es de lo más útil
-
El verdadero truco para ser feliz en tu vida, según un filósofo: «Haz caso porque calcularon la fórmula de la felicidad»
-
Ni Barcelona ni Bilbao: ésta es la ciudad más maleducada de España según un estudio
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Fabián Ruiz causa baja en la selección española por molestias musculares
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel toma una drástica decisión respecto a su negocio
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Evren, muy decepcionado con Bahar
-
Todo sobre Alejo Sauras: su edad, su pareja, qué hace ahora y dónde vive