El fondo Polygon recurre a la Audiencia Nacional el visto bueno de la CNMV a la OPA de MásMóvil
Polygon Global Partners, que ya pleiteó contra Carlos Slim por la OPA de Realia, repite estrategia ahora en MásMóvil. El fondo ha presentado un recurso ante al Audiencia Nacional contra el visto bueno de la CNMV a la OPA sobre la operadora española por los fondos KKR, Cinven y Providence, según ha informado este viernes en un comunicado.
La firma de inversión privada ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional impugnando el acuerdo de la CNMV del 29 de julio de 2020 que autorizaba la OPA. Polygon, que durante el periodo de OPA poseía alrededor de un 1% del capital de MásMóvil, se ha mostrado contrario en varias ocasiones a la operación, ya que consideraba que incumplía el régimen jurídico de las OPAs y lesionaba «gravemente» los intereses de los accionistas de la operadora de telecomunicaciones.
Polygon solicitó el 23 de junio a la CNMV que investigase las condiciones de la OPA, especialmente aquellas que hacían referencia a aspectos relacionados con el precio equitativo, las opciones existentes para la aparición de ofertas competidoras, el deber de pasividad y la compensación al oferente acordada ante determinados escenarios.
En agosto, Polygon volvió a manifestar su «completa disconformidad» con el contenido y conclusiones del informe de valoración publicado como anexo al folleto y emitido por PwC con fecha 24 de julio, pues cree que la valoración de MásMóvil que la firma realizó está, al menos, «siete u ocho euros por debajo de la correcta».
Elegir
Así, criticó que, de tener éxito OPA, como así ha ocurrido, los accionistas no aceptantes se verían obligados a elegir entre vender sus acciones al mismo precio o convertirse en accionistas de una sociedad no cotizada y controlada por «las mismas personas que, de forma concertada, han diseñado y ejecutado la oferta sin respetar los intereses, derechos y expectativas legítimas de los restantes accionistas».
El fondo denunció también que las condiciones establecidas en los compromisos irrevocables que firmó el 30% del accionariado para aceptar la propuesta de los fondos hacían «imposible» en la práctica la presentación de ofertas competidoras y «menoscaban el sistema de fijación de precios en el escenario de ofertas competidoras» que, en beneficio de los intereses de los accionistas, establecen tanto la ley del mercado de valores como el real decreto 1066/2007.
La OPA de Lorca Telecom concluyó con éxito a mediados de septiembre, ya los fondos se hicieron con 113.819.588 acciones de MásMóvil, representativas del 86,41% del capital social de la sociedad, tras lo cual la compañía ha iniciado el proceso para la de exclusión de negociación de sus acciones.
Temas:
- Másmóvil
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»
-
Aviso importante por estos utensilios que tenemos todos en la cocina: deshazte de ellos cuanto antes
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone a en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras