El fondo inglés Petroza adquiere a la familia Arrojo el 24,4% de Duro Felguera
El fondo de inversión británico Petroza ha anunciado hoy la compra del 24,4% del capital social de Duro Felguera a Inversiones Somió, propiedad de la familia Arrojo, por 12 millones de euros. Esto significará la salida del consejo del ex presidente Ángel del Valle, cargo que ocupaba en representación de esta familia asturiana.
Petroza ha asegurado en un comunicado que afronta la operación «con la intención de convertirse en un accionista estable y participar en el saneamiento de la compañía y garantizar su viabilidad futura».
El fondo iniciará un proceso de auditoría de cuentas y balances («due diligence») «para conocer el estado real del grupo de ingeniería y bienes de equipo con la intención de quedarse».
Tras la refinanciación de Duro Felguera, la intención de Petroza Limited como accionista de referencia es «trazar un plan de negocio que permita maximizar el valor para los accionistas», añade el comunicado.
El socio fundador de Petroza, Mauricio Treviño Zambrano, ha insistido en que su intención es convertirse «en un accionista estable y participar en el saneamiento de esta compañía de referencia en su sector para garantizar su viabilidad futura».
Esta operación se produce poco después de que Duro Felguera haya alcanzado su reestructuración financiera y recapitalización.
Ampliación
La compañía ha convocado el 15 de junio una junta ordinaria para la aprobación de una ampliación de capital por importe de 125 millones de euros, y diez días después celebrará otra extraordinaria para aprobar una operación de capitalización de deuda por un importe de 233 millones mediante la emisión de obligaciones convertibles.
Antes de la ampliación de capital se realizaría una operación de ajuste patrimonial y, de acuerdo a lo previsto en la refinanciación en curso, un ajuste de deuda que acabará fijando la deuda en niveles sostenibles en el entorno de 85 millones de euros, con una fecha de vencimiento a cinco años, y líneas de avales para nuevos proyectos por un total de hasta 100 millones de euros.
La multinacional registró en 2017 una pérdida neta de 254,5 millones de euros, frente al quebranto de 18,2 millones contabilizado en el ejercicio anterior.
En el primer trimestre de 2018, Duro Felguera perdió 16,9 millones de euros frente a los números rojos de 327.000 euros del mismo periodo del pasado ejercicio.
La empresa explicó que los resultados del primer trimestre «se han visto significativamente afectados por los problemas de liquidez derivados de la situación financiera que provoca dificultades en la contratación de nuevos proyectos y una disminución del nivel de producción».
Esta situación, aseguró la compañía, «se revertirá una vez que la sociedad concluya su proceso de reestructuración tras la ampliación de capital».
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025
-
4-3. El Illes Balears sufre su primera derrota liguera ante Osasuna Magna