Fitch mejora la calidad de la deuda de Madrid a ‘BBB’ con perspectiva estable
La agencia de calificación Fitch ha mejorado el rating a largo plazo de la Comunidad de Madrid, al situarlo en ‘BBB’ con perspectiva estable frente a ‘BBB-‘ de su anterior examen. La región gobernada por Isabel Díaz Ayuso recupera así la nota que había perdido en la revisión de noviembre del pasado año debido al impacto económico de la pandemia y se convierte en la única Comunidad Autónoma en elevar su rating desde 2018.
Fitch destaca en su justificación el perfil económico más fuerte que la Comunidad juega en el conjunto de España como centro del poder político, con un mayor PIB por cápita y menores tasas de desempleo y pobreza. Igualmente, pone en valor el acceso al mercado de capitales internacionales y las medidas para reducir el coste de la deuda.
La calificadora británica ha puesto en valor también que se trata de uno de los pocos gobiernos regionales que no ha tenido que recurrir al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) de apoyo estatal para financiar su déficit anual.
La calificadora de riesgos ha valorado el desarrollo de una política financiera dirigida a recudir el coste medio de la deuda, realizando emisiones a largo plazo y aprovechándose de los bajos tipos de interés, similares a los del Tesoro español.
Destaca que en marzo de 2021 había cubierto el 56,3% de sus necesidades de financiación inicial para el año, de las cuales 1.000 millones de euros procedían de un bono sostenible con vencimiento a 10 años.
La Comunidad fue la primera región en realizar una emisión de deuda en este año y consiguió un diferencial sobre deuda pública de 12 puntos básicos, el más estrecho de la historia de región y con una demanda que triplicó la cantidad solicitada, ya se captó 1.000 millones de euros con una demanda de 3.500 millones.
Standard & Poors
La agencia de calificación S&P decidió este mes de mayo mantener el rating de la Comunidad de Madrid (A-/A-2) pese a las consecuencias provocadas por la crisis, valorando una perspectiva estable en un futuro a corto y largo plazo.
En este caso también puso de relieve la capacidad de la Comunidad de Madrid a la hora de acceder de manera regular a la financiación externa en los mercados de capitales, destacando que es una institución emisora habitual en los mercados de deuda y destacó la buena posición de liquidez.
La Comunidad Madrid es la región de régimen común con menor nivel de deuda, con un 16% y cerró 2020 con un déficit del 0,05% del PIB, cuatro veces menor que la media de las autonomías, que ha sido del 0,21% del PIB, según datos del gobierno regional.
Lo último en Economía
-
Apple alcanza máximos históricos en Bolsa y se acerca a los 3 billones de capitalización
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que cobraría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
El Ibex 35 sube un 1,3% al cierre y se acerca a los 15.900 puntos con el Sabadell y BBVA a la cabeza
-
Banco de España nombra a Javier Pérez nuevo director general adjunto de Economía
-
Un fallo de la plataforma Redsys impide realizar pagos con tarjeta en establecimientos y en el metro
Últimas noticias
-
Baño de masas de Mapi León y Jenni Hermoso con la Selección y Alexia se retira del entrenamiento
-
El asesino de John Lennon Mark David Chapman confiesa 45 años después: «Lo maté para ser alguien»
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
Trablisa celebra su 50 aniversario con una gala majestuosa y llena de emoción
-
Mumbrú recibe el alta hospitalaria 32 días después de su operación de pancreatitis: «Me encuentro mejor»