First Republic Bank explora la venta de hasta 100.000 millones de dólares en activos
El miedo a otra tormenta financiera se reaviva: First Republic se hunde un 50% tras la fuga de depósitos
Los grandes bancos estadounidenses anuncian el rescate del First Republic por 28.000 millones
First Republic Bank pierde un 40% de sus depósitos y provoca nuevas caídas de la banca en Bolsa
First Republic Bank, el banco regional estadounidense cuyas acciones se hundieron este martes más de un 49% tras la masiva fuga de depósitos registrada por la entidad en el primer trimestre del año, estaría explorando la venta de activos valorados entre 50.000 y 100.000 millones de dólares para reforzar su balance. Las desinversiones, que incluyen hipotecas y valores a largo plazo, buscarían reducir el desajuste entre los activos y pasivos del banco, según indicaron a la agencia personas familiarizadas con el asunto.
En este sentido, una de las fuentes consultadas por Bloomberg indicó que los compradores potenciales, incluidos los grandes bancos estadounidenses, podrían recibir garantías o acciones preferentes como incentivo para adquirir activos de la entidad por encima del valor de mercado.
Las acciones del First Republic Bank se hundieron un 49,37% en la sesión del martes en Wall Street, después de que un día antes el banco informase de que en el primer trimestre de 2023 registró la salida de casi el 58% de los depósitos que la entidad contabilizaba en el trimestre anterior, una cifra de alrededor de 100.000 millones de dólares. «La actividad de depósitos comenzó a estabilizarse a partir de la semana del 27 de marzo de 2023 y se ha mantenido estable hasta el viernes 21 de abril de 2023», aseguró la entidad, que a 21 de abril contabilizaba depósitos por importe de 102.700 millones de dólares (92.893 millones de euros), sólo un 1,7 % menos que a 31 de marzo de 2023.
Asimismo, en la presentación de sus cuentas la entidad anunció que, como resultado de los recientes acontecimientos, «está tomando acciones para fortalecer su negocio y reestructurar su balance». Por otro lado, la entidad también dijo estar tomando medidas para reducir sus gastos, incluidas reducciones significativas en la compensación de los ejecutivos, la condensación del espacio de oficinas corporativas, además de anunciar que reducirá su plantilla de alrededor de 7.200 trabajadores en aproximadamente un 20-25% en el segundo trimestre.
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Prisión para el ladrón de ‘la tapa de alcantarilla’ de Palma
-
Luto en el boxeo: mueren dos púgiles japoneses durante una velada en Tokio