First Republic Bank explora la venta de hasta 100.000 millones de dólares en activos
El miedo a otra tormenta financiera se reaviva: First Republic se hunde un 50% tras la fuga de depósitos
Los grandes bancos estadounidenses anuncian el rescate del First Republic por 28.000 millones
First Republic Bank pierde un 40% de sus depósitos y provoca nuevas caídas de la banca en Bolsa
First Republic Bank, el banco regional estadounidense cuyas acciones se hundieron este martes más de un 49% tras la masiva fuga de depósitos registrada por la entidad en el primer trimestre del año, estaría explorando la venta de activos valorados entre 50.000 y 100.000 millones de dólares para reforzar su balance. Las desinversiones, que incluyen hipotecas y valores a largo plazo, buscarían reducir el desajuste entre los activos y pasivos del banco, según indicaron a la agencia personas familiarizadas con el asunto.
En este sentido, una de las fuentes consultadas por Bloomberg indicó que los compradores potenciales, incluidos los grandes bancos estadounidenses, podrían recibir garantías o acciones preferentes como incentivo para adquirir activos de la entidad por encima del valor de mercado.
Las acciones del First Republic Bank se hundieron un 49,37% en la sesión del martes en Wall Street, después de que un día antes el banco informase de que en el primer trimestre de 2023 registró la salida de casi el 58% de los depósitos que la entidad contabilizaba en el trimestre anterior, una cifra de alrededor de 100.000 millones de dólares. «La actividad de depósitos comenzó a estabilizarse a partir de la semana del 27 de marzo de 2023 y se ha mantenido estable hasta el viernes 21 de abril de 2023», aseguró la entidad, que a 21 de abril contabilizaba depósitos por importe de 102.700 millones de dólares (92.893 millones de euros), sólo un 1,7 % menos que a 31 de marzo de 2023.
Asimismo, en la presentación de sus cuentas la entidad anunció que, como resultado de los recientes acontecimientos, «está tomando acciones para fortalecer su negocio y reestructurar su balance». Por otro lado, la entidad también dijo estar tomando medidas para reducir sus gastos, incluidas reducciones significativas en la compensación de los ejecutivos, la condensación del espacio de oficinas corporativas, además de anunciar que reducirá su plantilla de alrededor de 7.200 trabajadores en aproximadamente un 20-25% en el segundo trimestre.
Lo último en Economía
-
Alejandro Mesa, profesor en Irlanda: «A algunos niños de mi escuela el primero en verles caminar soy yo»
-
La naranja de Valencia y Murcia está en peligro: la plaga sudafricana que destroza los cítricos
-
Sánchez asume su irrelevancia en Europa: Cuerpo renuncia a presentarse para presidir el Eurogrupo
-
Desde que descubrí el bolígrafo de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura: es mágico
-
La presión de Yolanda Díaz obliga a dimitir al dueño de Sargadelos y a un ERTE que afecta a 86 empleados
Últimas noticias
-
El PSOE busca un ‘gurú’ electoral que salve a Diana Morant de la derrota que le auguran las encuestas
-
PP y Vox muestran en Valencia su mayor sintonía en España: han acordado dos presidentes en 30 meses
-
El ‘2’ de Mazón es elegido presidente de la Generalitat el mismo día que el de Morant entra en prisión
-
El sorprendente truco para limpiar las ventanas sin dejar rayas
-
Casi nadie lo sabe pero éste es el sorprendente significado de la palabra Whisky