Las ‘fake news’ crecen un 365% en 2017 y amenazan la reputación corporativa
Esta situación ha provocado tal desconcierto en la población mundial que hoy en día el 63 % de las personas reconocen no ser capaces de distinguir entre las noticias verdaderas y los rumores o falsedades.
Además, un 65 % de la ciudadanía a escala global recibe la información a través de plataformas de redes sociales, motores de búsqueda o apps de noticias, y la confianza en los medios de comunicación tradicionales ha descendido del 64 % al 22 %.
El carácter horizontal de estas redes sociales o buscadores ha permitido a sus responsables posicionarse como meros facilitadores de datos u opiniones sin tener la necesidad de asumir la responsabilidad sobre los contenidos que publican los usuarios.
«En este entorno marcado por la gran cantidad de contenidos generados por una variedad amplia de fuentes, no necesariamente verídicas o rigurosas, la reputación de las instituciones se convierte en un intangible complejo de gestionar», afirma Isabel López Triana, socia de Canvas Estrategias Sostenibles.
España
España se erige como uno de los países a los que más le preocupa que se utilicen las noticias falsas como arma de manipulación; de hecho, entre un 76 % y un 80 % de los españoles confirma temer el progresivo avance de las fake news.
Las soluciones para evitar esta manipulación pasan necesariamente por dos actuaciones. La primera afecta a los propietarios de las redes sociales para que abandonen su postura de mediadores y se hagan responsables del contenido que publican y comparten sus usuarios, así como de su seguridad y privacidad. La segunda pone el acento en las empresas y sus directivos para que lideren el cambio.
Los mecanismos tradicionales para construir la confianza en una organización —familiaridad, cercanía y el trato cara a cara— se sustituyen ahora por el número de seguidores, comentarios y puntuaciones de los usuarios.
El principal ejecutivo de una empresa se alza como el gran salvador en este contexto. El 69 % de la población considera que el trabajo principal de un CEO es conseguir que su compañía transmita confianza, por encima de cuestiones más tangibles, como que sus productos o servicios sean de calidad (68 %) o que los beneficios y el precio de las acciones de la compañía aumenten (60 %).
Encuesta al 60 % de las empresas del Ibex 35
Ante esta situación, y según los profesionales de las empresas miembro de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y socios protectores de Dircom, la tendencia que cobra más fuerza en la gestión de los intangibles es la digitalización. De una escala de 1 (menor importancia) a 10 (mayor relevancia) la digitalización obtuvo un 9 de puntuación.
Por su parte, Sebastián Cebrián, director general de la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom planteó que «en un mundo global, interconectado y digital, donde seis de cada diez ciudadanos, a nivel mundial, no saben distinguir entre una información verídica y un rumor, la función de un dircom es más esencial y necesaria que nunca para todo tipo de empresas y organizaciones».
La reputación, en peligro
Pero si las fake news representan un gran perjuicio reputacional para las empresas, el robo de datos e información a través de cibertaques resulta igual de desafiante. Según el estudio, las compañías españolas han tenido que parar sus operaciones alrededor de 17 horas de media al año como consecuencia de estos ciberataques.
A escala mundial, el 49 % de los directivos reconocen no contar con una estrategia integral de seguridad y el 55 % señala no disponer de procedimientos.
Temas:
- Fake news
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»