Fainé se suma a la banca y critica el veto al pago de dividendos por sus efectos en la obra social
El veto del Banco Central Europeo (BCE) al pago de dividendos por parte de la banca para afrontar la crisis del coronavirus supone un golpe para la obra social que realizan las entidades a través de sus fundaciones. Por eso, Isidre Fainé, presidente de la Fundación Bancaria Caixa y de Criteria Caixa -su brazo inversor- ha criticado este viernes la política de no pagar dividendos impulsada por las autoridades.
«Para hacer obra social hay que ganar dinero. No estoy de acuerdo con esta política que ahora se ha puesto de moda de no pagar dividendos», ha subrayado Fainé durante su intervención en la Cumbre Empresarial organizada por la CEOE.
En su opinión, para poder continuar con la obra social característica de las antiguas cajas es necesario el dividendo y, por eso, ha decidido adoptar una estrategia de dispersión de entrada en muchísimas empresas para no tener que depender de una sola.
«Ahora nos hacen cotizar en Bolsa y nos quitan los dividendos. Protesto, como os podéis imaginar», ha apostillado Fainé, quien se une con esta declaración al resto de afirmaciones realizadas durante los últimos días por los distintos banqueros y la propia patronal del sector bancario, la Asociación Española de Banca (AEB).
El presidente de Criteria Caixa, sociedad holding de CaixaBank, ha defendido así el reparto de beneficios, que considera crucial para poder continuar con la obra social de la Fundación. También ha asegurado que muchos jubilados necesitan este dividendo complementario a su pensión.
Fainé ha explicado que las cajas tienen un cuarto factor en su ADN que es la preocupación social, ensalzando el dinero invertido por las mismas, que asciende a más de 480 millones de euros que han llegado a 35 millones de beneficiarios.
«A pesar de la crisis y de todo lo que se ha hablado de las cajas, hemos mantenido cuota de mercado, de negocio y de clientes», ha indicado, añadiendo que, aunque muchos bancos se quedaron con cajas tras el rescate, también algunas cajas han seguido adelante reconvertidas en bancos.
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso