Los fabricantes de electrodomésticos ven «excesivo» que Bruselas obligue a repararlos durante 10 años
Eficiencia vs ahorro: Los electrodomésticos más sostenibles energéticamente son cinco veces más caros
El precio de los electrodomésticos aumenta un 10% en 2022 y subirá más por la guerra de Ucrania
La Comisión Europea ha presentado una propuesta para obligar a los fabricantes de electrodomésticos, móviles y tablets a reparar sus productos de manera gratuita hasta 10 años después de su compra, con el fin de reducir la basura tecnológica. Al respecto, la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE) considera que este plazo es «excesivo» y cree que «los consumidores preferirán sustituir antes de este tiempo sus aparatos estropeados debido a la aparición en el mercado de otros modelos más avanzados».
Bruselas cree que deben priorizarse las reparaciones siempre que sea posible para reducir tanto costes como residuos. Además, la Comisión Europea considera que deben ser coherentes con el reto del Pacto Verde.
Sobre esta normativa -que aún no ha sido aprobada-, Alfredo Gosálvez, secretario general de FECE, asegura a OKDIARIO: «Esta propuesta legislativa europea establece que el fabricante debe reparar durante 10 años salvo que la reparación sea más cara que la sustitución. Desde FECE somos partidarios de reducir la basura tecnológica estableciendo unos plazos de reparación razonables. Diez años es excesivo, pero asumible sobre todo porque son los propios consumidores los que preferirán sustituir antes de este tiempo sus aparatos estropeados debido a la aparición en el mercado de otros modelos más avanzados».
Por otro lado, Gosálvez señala que el ahorro energético es «esencial» y, por lo tanto, no tiene sentido mantener aparatos -especialmente de gama blanca- tan antiguos, que consumen mucha más electricidad y agua que los modernos. «Por eso, creemos que habría que establecer plazos más razonables y que se ajusten a la realidad de los comportamientos del consumidor», dice.
Desde FECE se mantienen expectantes por ver de que forma «aterriza» esta propuesta y como queda finalmente formulada, pero consideran que «no será de aplicación en muchos aparatos que quedarán obsoletos técnicamente». Además, Gosálvez insiste en que «la carga financiera que supondrá al fabricante mantener piezas de repuesto durante tantos años, aunque sepa que no se repararán dichos aparatos, será considerable; y son piezas que sin usar se convertirán en residuo».
El secretario general del FECE cree que en caso de que la normativa salga adelante no debería tener ningún tipo de impacto en el precio de los electrodomésticos, porque hoy ya existe la obligación de mantener las piezas de recambio durante 10 años.
Situación del sector
El sector de los electrodomésticos asegura que los costes siguen subiendo por encima de las ventas, debilitando los márgenes empresariales. Para el comercio de proximidad los costes se elevaron más de un 13,6%, frente al 9% que lo hicieron las ventas. Por su parte, las ventas reales de las pequeñas empresas -eliminando la inflación- se congelaron en el último trimestre de 2022 en un 0,1%, según FECE.
El aumento de los costes laborales roza el 6% en el comercio de proximidad debido al impacto de la subida de cotizaciones y del salario mínimo interprofesional (SMI), lo que también afecta a las empresas del sector. Asimismo, la Federación avisa que el pasado ejercicio cerró con la primera reducción anual del número de empresas que se registra desde 2013 (excluyendo el período de pandemia), con un saldo de 1.151 pymes menos y unos 200 cierres de puntos de venta del sector electrodomésticos.
Lo último en Economía
-
«Lo que más me duele es mi hija»: el drama de una víctima de los okupas que comparte habitación con su niña
-
Así es el truco del espejo: el método de ahorro que cambiará tu vida y recomiendan los expertos
-
Colas en Mercadona por su gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
Adiós a los cajeros de toda la vida: la novedad que está provocando el caos en esta zona
-
La dura predicción de Elon Musk que se empieza a cumplir y no pinta nada bien: «Al borde de una gran crisis de…»
Últimas noticias
-
El mejor foie gras del mundo es español, pero no podrás probarlo en 2025: las casas reales y Obama tienen la culpa
-
Adiós a los pececillos de plata: la verdadera solución definitiva para eliminarlos por completo
-
Muere un motorista de 28 años en un choque frontal con un turismo en Santanyí
-
Jorge Martín no se rinde tras su grave accidente en Qatar: «Reto aceptado, listo para luchar de nuevo»
-
Los culés no ‘quieren’ la Copa: más de 2.000 socios del Barcelona renuncian a entradas de la final