Eurovalor Garantizado es el fondo más rentable para ahorradores conservadores
La aversión al riesgo ha crecido en España debido a la crisis financiera, que ha golpeado con fuerza a los mercados bursátiles y ha provocado la pérdida de una gran parte de los ahorros de los hogares que habían apostado por la renta variable tradicional, es decir, por acciones y fondos de inversión tradicionales. Además, los bajos tipos de interés hacen que la renta fija (bonos) tampoco sea una buena opción para lograr rentabilizar el dinero.
Por ello, en este entorno de incertidumbre los fondos garantizados se convierten en una gran opción. Estos productos financieros protegen el 100% del capital, es decir, que no se puede perder aunque las acciones que componen el fondo caigan. Además, garantizan un rendimiento fijo, o uno variable en función de la cartera de inversiones del producto.
El fondo garantizado más rentable en lo que va de año es el Eurovalor Garantizado Doble Selección, con un rendimiento del 22,7%. Según la recopilación que ha hecho la web todofondos.com esta es la lista de los mejores del mercado:
Es importante a la hora de invertir en estos fondos tener en cuenta que la entidad emisora no ofrece mucha rentabilidad en comparación con otro tipo de productos, ya que garantizar el 100% del capital hace que se traslade el riesgo a la entidad emisora del fondo. En algunos es de estos fondos no se garantiza todo el capital, sino un porcentaje pactado, lo que aumenta también las posibilidades de ganancia para el que lo contrata.
En la mayor parte de los casos, la garantía sólo se puede ejercitar al vencimiento, de manera que si se quiere reembolsar total o parcialmente las participaciones en el fondo antes, no suele estar garantizada ni la rentabilidad mínima ni el capital invertido, dependiendo exclusivamente del valor de mercado de los activos del fondo en ese momento. Además, el reembolso antes del vencimiento de la garantía suele tener una comisión.
En algunos fondos garantizados se contemplan ventanas de liquidez, es decir, momentos en los que se permite el reembolso de los fondos sin abonar comisiones, siempre y cuando se respeten los plazos de preaviso que a tales efectos establece el contrato. En estos casos, el valor de reembolso será el correspondiente al valor liquidativo del fondo en el momento en que se solicite el mismo, sin garantía de rentabilidad.
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»