Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
Estar en esta lista no conlleva sanciones directas, pero sí exige a los bancos europeos intensificar los controles
Barbados, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas y Jamaica entre los excluidos
Se han añadido a la lista de paraísos fiscales Venezuela, Argelia, Angola, Líbano o Mónaco
El Parlamento Europeo ha decidido este miércoles incluir y excluir a varios países de la negra lista de paraísos fiscales de la Unión Europea (UE). Algunos de ellos, tanto de los que saca, como de los que mete, son, sencillamente, sorprendentes.
Así, por ejemplo, ha excluido a Gibraltar y Panamá de esa lista de países considerados paraísos fiscales, aquellos de «alto riesgo» por deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
La Eurocámara ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea para actualizar la lista de paraísos fiscales o países con sistemas débiles en la prevención de estos delitos, al no prosperar ninguna resolución en contra.
Además de Gibraltar y Panamá, también se ha retirado de la lista:
- Barbados
- Emiratos Árabes Unidos
- Filipinas
- Jamaica
- Senegal
- Uganda
Sí se han añadido, por contra, otros países que no estaban antes en la lista de paraísos fiscales de la UE:
- Argelia
- Angola
- Costa de Marfil
- Kenia
- Laos
- Líbano
- Mónaco
- Namibia
- Nepal
- Venezuela
Estar en esta lista no conlleva sanciones directas, pero sí exige a los bancos europeos intensificar los controles sobre operaciones vinculadas a los países incluidos.
La Comisión Europea revisa esta lista de forma periódica, y las modificaciones propuestas entrarán en vigor un mes después de su aprobación, salvo que el Parlamento Europeo o el Consejo se opongan durante ese plazo. Para elaborarla, Bruselas se basa en los datos del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) sobre países que requieren «vigilancia reforzada», aunque la UE incorpora otros países según sus propios criterios.
Por qué Gibraltar y Panamá ya no son paraísos fiscales para la UE
La Unión Europea ha decidido retirar a Gibraltar y Panamá porque entiende que ambos territorios han demostrado avances significativos en la mejora de sus sistemas para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Así lo entiende el GAFI.
En el caso de Gibraltar, el organismo fiscalizados lo excluyó de su lista gris en febrero de 2024 tras constatar que había implementado con éxito su plan de acción, fortaleciendo la supervisión de los sectores financieros y no financiero, así como la confiscación de activos ligados a actividades ilícitas.
La Comisión Europea, en su actualización del 10 de junio de 2025, reconoció que Gibraltar ya no representa una amenaza significativa para el sistema financiero de la UE, a pesar de las objeciones previas de algunos eurodiputados españoles, quienes en abril de 2024 intentaron bloquear esta decisión por cuestiones políticas relacionadas con la disputa de soberanía, aunque la Comisión aclaró que su decisión no afecta la posición de España al respecto.
Por su parte, Panamá fue retirada de la lista gris de paraísos fiscales del GAFI en octubre de 2023, tras implementar medidas como la Ley 129 de 2020, que creó el Registro Único de Beneficiarios Finales, y una guía que mejoró la transparencia en la propiedad de empresas. Estas reformas, junto con un fortalecimiento de la supervisión, convencieron a la Comisión Europea en 2025 de que Panamá había abordado las deficiencias que previamente justificaban su inclusión en la lista.
Lo último en Economía
-
El BOE lo hace oficial: será festivo mañana y hay puente en estas comunidades
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Adiós a los malos olores en el baño: el truco infalible de Primark que cuesta 3 euros y dura semanas
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025 y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
A qué hora es el GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 en Monza en vivo
-
A qué hora juega Turquía – España: horario, cuándo es y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Cómo se escribe inexpugnable o hinexpugnable
-
El desconocido motivo por el que los hoteles bajan el aire acondicionado de las habitaciones: no te lo vas a creer