Estas son las 3 cadenas de supermercados más baratas para hacer la compra en España, según la OCU
Éste es el supermercado con el mejor pescado fresco
Las 2 peores cadenas de supermercados para comprar carne en España
Éstas son las galletas que tienes que comprar si vas al supermercado
Ahorrar en la cesta de la compra es una prioridad para muchas familias. Elegir el supermercado adecuado puede marcar una gran diferencia en el presupuesto mensual, y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha encargado de analizar qué cadenas ofrecen los precios más bajos en España.
El estudio de supermercados de esta organización ha clasificado las cadenas de supermercados más conocidas según su precio. La cesta de la compra de este análisis está integrada por unos 238 productos de alimentación y droguería tanto de primeras marcas como básicos. Para ello, han visitado unos 1.070 establecimientos de 65 localidades y también han incluido precios de principales tiendas online.
En total, han recogido más de 152.000 precios de productos y a partir de ahí, han elaborado un sistema de índices para poder compararlos. ¿Quieres saber los resultados de esta investigación?
Éstos son los supermercados más baratos según la OCU
Según la OCU, el coste medio anual en 2024 de la cesta que han utilizado para su análisis es de 6.342 €. Esta cifra es mayor que la del año pasado.
Esta organización destaca que la cesta de la compra se ha encarecido en los últimos años. «En 2022 ya había subido casi un 13% respecto a 2021, y en 2023, más de un 12%. En este año la subida media de los precios de las cadenas es más suave, pero sigue siendo una subida: un 2,9% que viene a sumarse a los elevados precios de años anteriores», añaden.
En la investigación anual de precios han comprobado que las diferencias se estrechan, pero es importante elegir bien el establecimiento para hacer la compra porque puede traducirse en un ahorro medio anual de unos 1.272 €.
Los 3 supermercados más baratos según este estudio son los siguientes:
- Dani: estos establecimientos se encuentran en Granada, Jaén, Almería y Granada.
- Tifer: se encuentran en localidades de Castilla y León.
- Deza: están en Córdoba.
En el listado les siguen Family Cash, Más Ahorro, Alcampo y Súper Carmela. Para cerrar el top 10 de los establecimientos más baratos hay que añadir a Lidl, Cash Fresh y Consum.
Las cadenas más caras según la Organización de Consumidores y Usuarios
En lo más alto del ranking de los supermercados más caros de España se encuentran las tiendas de Sánchez Romero, Altoaragón y Amazon.
Al cabo del año, comprar en unos de estos establecimientos puede costarte entre unos 900 y 1.800 € más que en Dani, los supermercados más baratos. Entre las cadenas más caras también hay algunas de implantación nacional como Carrefour Express, BM, Hipercor, Condis, El Corte Inglés o Supercor.
En sus análisis, la OCU destaca las opciones más económicas y te informa de las más caras para facilitar a los compradores el ahorro y compararlas. Conocer cuáles son te permitirá planificar tus compras de forma más eficiente y sacarle el máximo partido a tu presupuesto.
Lo último en Consumo
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Los clientes destapan a Leroy Merlin y avisan a otros para que no caigan en la trampa: «Es un timo»
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
La freidora de aire está bien, pero este aparato de Lidl es aún mejor: cocina más y ocupa poco
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver por TV gratis y última hora en vivo online del partido del US Open
-
Dónde ver Alcaraz – Djokovic hoy en directo online gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo
-
Todo sobre Jesse Williams, el nuevo novio de Alejandra Onieva: quién es, su edad, en qué ha trabajado…
-
La dignidad del equipo israelí y la Intifada de la izquierda en la Vuelta a España
-
Bagnaia, contundente tras la debacle: «Con todo el respeto no puedo estar entre los probadores»