Estas personas se van a quedar sin la paga extra de Navidad de las pensiones
La Seguridad Social ya ha avisado que este grupo no tiene paga extra de navidad
La Seguridad Social ha avisado de que los beneficiarios de esta pensión no recibirán una paga extra de Navidad. Esta noticia ha causado malestar entre las familias que reciben esta prestación, que consideran que se trata de una discriminación.
El Ingreso Mínimo Vital es una prestación no contributiva dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o con menores a cargo. La cuantía de la prestación varía en función de la unidad de convivencia y de los ingresos y rentas de los miembros de la misma.
El Ingreso Mínimo Vital tiene una duración de un año, pero puede renovarse automáticamente si las condiciones de la unidad de convivencia no cambian.
Sin paga extra
Aquellas personas que reciben el Ingreso Mínimo Vital no van a recibir paga extra en este año. La respuesta a esta pregunta está en la propia Ley 19/2021, que regula el Ingreso Mínimo Vital. En su artículo 13.2, la ley establece que el Ingreso Mínimo Vital no tiene pagas extraordinarias.
Esta decisión fue tomada por motivos de sostenibilidad presupuestaria. La inclusión de pagas extraordinarias en el Ingreso Mínimo Vital supondría un aumento del coste de la prestación, que ya es elevado.
La ausencia de pagas extraordinarias en el Ingreso Mínimo Vital ha causado malestar entre las familias beneficiarias. Según un estudio de la Fundación FOESSA, el 60% de los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital consideran que la ausencia de pagas extraordinarias es una discriminación.
Los beneficiarios argumentan que las pagas extraordinarias son necesarias para hacer frente a los gastos extra de Navidad, como las compras navideñas, los regalos o las comidas familiares.
Los expertos coinciden en que la ausencia de pagas extraordinarias en el Ingreso Mínimo Vital es una desventaja para las familias beneficiarias. Sin embargo, también señalan que la inclusión de pagas extraordinarias podría encarecer la prestación y dificultar su sostenibilidad.
1.000 millones de ahorro
Según un estudio del Consejo Económico y Social, la inclusión de pagas extraordinarias en el Ingreso Mínimo Vital elevaría el coste de la prestación en unos 1.000 millones de euros anuales.
En este contexto, se plantean una serie de alternativas para mejorar la situación de las familias beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital. Una de las alternativas sería aumentar la cuantía mensual de la prestación. Otra alternativa sería ofrecer ayudas específicas para cubrir los gastos extra de Navidad.
La respuesta a esta pregunta no es sencilla. Por un lado, aumentar la cuantía mensual de la prestación sería la solución más justa para las familias beneficiarias. Sin embargo, también sería la solución más cara.
Ofrecer ayudas específicas para cubrir los gastos extra de Navidad sería una solución más económica, pero también sería una solución menos justa, ya que no beneficiaría a todas las familias beneficiarias.
Por tanto, la decisión de incluir o no pagas extraordinarias en el Ingreso Mínimo Vital es una decisión compleja que debe tomar el Gobierno teniendo en cuenta los diferentes factores implicados.
Las familias beneficiarias consideran que se trata de una discriminación, ya que las pensiones sí incluyen pagas extraordinarias. Por otro lado, el Gobierno defiende que la inclusión de pagas extraordinarias en el Ingreso Mínimo Vital supondría un aumento del coste de la prestación, que ya es elevado.
La ausencia de pagas extraordinarias en el Ingreso Mínimo Vital es una desventaja para las familias beneficiarias. Las pagas extraordinarias son necesarias para hacer frente a los gastos extra de Navidad, como las compras navideñas, los regalos o las comidas familiares. Lo mismo ocurre con la paga extra de verano, donde los gastos también crecen para hacer frente al periodo vacacional.
Lo último en Economía
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
-
Fracaso de las políticas de Sánchez: el precio de la vivienda sube un 14% en el segundo trimestre
Últimas noticias
-
Dónde ver Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: canal de TV para ver el partido de hoy en vivo online gratis en directo
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Derrota del Estado de Derecho
-
Tercermundismo en Barajas: miles de viajeros atrapados en los controles de pasaportes
-
Tezanos se supera: dice que la ‘trama Cerdán’ podría ser «un montaje» y duda que sean «corruptos»