La estafa del Black Friday: las cadenas suben precios días antes para manipular las rebajas
Los consumidores denuncian que cadenas como Mediamarkt o incluso portales como Aliexpress suben los precios de sus productos días antes del Black Friday con el objetivo de manipular los descuentos que se aplican ese día.
La comida rápida, los tamaños XXL para absolutamente todo y las graduaciones de final de curso (aunque aún sin baile) o el mismo Halloween. Son cosas que, a lo largo de los años, hemos ido trayendo de Estados Unidos y cada vez aceptamos como más normales. Todavía no vemos una Biblia en la mesilla de cada hotel ni comemos antes de la una de la tarde (esto es lo último que haría un español), pero lo que sí hemos copiado con efectividad es el Black Friday (viernes negro), que marca el inicio de la temporada de compras navideñas con grandes descuentos.
Pero lo que inicialmente es una gran idea, algo tan patrio como la picaresca (de las grandes cadenas, en este caso) lo ha pervertido. Los consumidores denuncian durante estos días que varios de los establecimientos que se suman al Black Friday suben los precios en los días previos al viernes negro con el objetivo de rebajarlo hasta el precio que siempre han tenido. Una estafa, según denuncian numerosos usuarios en diferentes redes como Twitter o Forocoches, que ha destapado varios casos.
Uno de los foreros denuncia que al volver apenas unos días después a Mediamarkt, el precio de uno de los productos, la GoPro Hero 4 black edition, había subido desde los 360 euros hasta los 449 euros; es decir, un incremento del 25%. Otros usuarios han denunciado practicas similares en otros productos de la cadena.
Antes del Black Friday tendrá lugar el Día Mundial del Shopping, que será el 11 de noviembre. Numerosos usuarios muestran su descontento con Aliexpress por la subida de precios que se está viendo previo a la celebración de dicho evento. «Menudo timo. Los precios están subiendo descaradamente, lo malo es que mucha gente no se da cuenta y comprará creyendo que se está ahorrando algo», señala uno.
«Si algo que hace un mes valía 10€, lo ponen ahora a 15€ y lo rebajan a 10€… Es una estafa en toda regla! Yo tenía varios artículos en favoritos y me he dado cuenta de que los que han bajado de precio es una miseria…», señala otro consumidor de Aliexpress.
La cadena, por su parte, se defiende y asegura que es cuestión de tiempo que los precios bajen: «Como muchos de vosotros habéis notado, los precios de algunos productos en AliExpress han crecido de cara al 11.11 Día Mundial del Shopping. Esto se debe a que para poder aplicar los descuentos del 11.11, los vendedores deben primero desactivar los actuales unos días antes. Es cuestión de pocos días que los precios vuelvan a bajar».
Rubén Sánchez, portavoz de Facua-Consumidores en Acción, denuncia esos incrementos: «Que una empresa directamente reconozca que se están produciendo esas subidas de precio es una tomadura de pelo, porque no sólo estás cometiendo una irregularidad sino que para colmo dices que no hay nada de irregular. Es tomar por imbéciles a los consumidores».
El año pasado, los usuarios destaparon también a numerosas cadenas por falsear las rebajas. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) vigiló de cerca los precios de más de 1.500 productos en las principales tiendas online. La conclusión tras analizar los precios antes y después del Black Friday fue que las grandes cadenas apenas habían aplicado descuentos.
¿Y cuál es la solución? En opinión de Facua hay que controlar más desde las administraciones públicas: «Las administraciones de consumo deberían realizar controles y monitorizar precios para ver si se producen subidas en semanas o días previos para luego aplicar falsas rebajas. Es algo tan básico como seleccionar cinco o diez grandes empresas del sector, monitorizar el precio de un producto y ver si se ha producido el falseo para aplicar una multa por fraude al consumidor, porque se trataría de una publicidad engañosa».
Lo último en Economía
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Éste es el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa: cuidado con lo que dice la ley
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
Últimas noticias
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Parece una vulgar hormiga, pero es uno de los animales más tóxicos del mundo y su veneno es peor que el cianuro
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Soy florista profesional y éste es mi truco infalible para que los claveles exploten de flores en poco tiempo