EEUU pretende aumentar un 66% las exportaciones de gas a la UE para ayudarle a romper con Rusia
El Gobierno intentará que la UE permita limitar el precio del gas o sacarlo de la subasta de la luz
Bruselas pide que los países de la UE tengan reservas de gas del 80% antes del próximo invierno
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió este viernes ante la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a hacer todo lo posible para aumentar un 66% las exportaciones de gas natural licuado (GNL) a la UE en apoyo de los esfuerzos del bloque para desprenderse de los hidrocarburos rusos.
Así lo han explicado ambos mandatarios en una rueda de prensa conjunta que coincide con la segunda jornada de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del bloque, en la que los Veintisiete debatirán sobre la creación de reservas de gas y sobre el menú de opciones preparado por Bruselas para reducir los precios de la electricidad. En concreto, Washington quiere enviar al año 15 bcm (miles de millones de metros cúbicos) más a la Unión Europea, lo que supondría elevar la cantidad total anual hasta los 37 bcm, mientras que Estados Unidos envió en el año pasado 22,2 bcm de gas natural licuado al bloque.
A finales del pasado enero, Estados Unidos y la Unión Europea sellaron un acuerdo para garantizar el suministro energético al mercado comunitario ante la posibilidad de ruptura con Rusia en plena escalada de tensiones con Moscú. Von der Leyen y Biden firmaron, en ese momento, una declaración por la que se comprometían con la seguridad y la sostenibilidad energética así como la aceleración hacia las energías limpias. La presidenta del Ejecutivo comunitario ha destacado que los líderes de la UE, EEUU, Reino Unido, Canadá y Japón han decidido reforzar su apoyo a Ucrania, aumentar las sanciones a Rusia y romper con la dependencia de Moscú en el suministro de combustibles fósiles.
Lo último en Economía
-
Banco Sabadell refuerza su posición como banco independiente para pymes en plena OPA de BBVA
-
El plan de expansión de Restalia prevé una inversión de 200 millones de euros los próximos cinco años
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Repsol produce por primera vez a escala industrial gasolina 100% renovable
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
Últimas noticias
-
Desde el GTA VI hasta Resident Evil Requiem: estos son los videojuegos más esperados para 2026
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
¿Qué audiencia hicieron ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ ayer, miércoles 7 de octubre?
-
Mazón: «Me alegro mucho por las ayudas a Gaza pero nos hubiera gustado la misma ayuda a los valencianos»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»