Los españoles aumentan un 12% su presupuesto para comprar una vivienda hasta 321.000 euros
Comprar una casa en la playa, misión imposible: el precio sube en el 90% de los municipios de costa
El euríbor cerrará el año en el 2,5% y las hipotecas subirán más de 2.600 euros al año
S&P niega que la vivienda haya tocado techo: el precio subirá casi un 5% este año
¿Cómo ha cambiado el perfil del comprador de vivienda desde 2019, justo antes de la irrupción de la pandemia, hasta 2022? Pues uno de los cambios más importantes es que los españoles han aumentando un 11,6% su presupuesto para comprar una vivienda hasta los 321.000 euros, según una encuesta realizada por Sociedad de Tasación y Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA).
No obstante, este aumento está por debajo de la revalorización media del precio de la vivienda de algunas regiones. Por ejemplo, entre el primer trimestre de 2019 y el mismo período de 2022 el precio de la vivienda nueva en la Comunidad de Madrid subió un 17%, según datos del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
El análisis también revela que el porcentaje de posibles compradores que este año está dispuesto a pagar más de 540.000 euros por una vivienda es casi el doble que en 2019 (9% frente a 5,3%), mientras que el número de posibles compradores que tienen un presupuesto de entre 300.001 euros y 540.000 euros ha aumentado 4,5 puntos porcentuales en este tiempo.
Por el contrario, los presupuestos más modestos, por debajo de los 210.000 euros, muestran en 2022 un marcado retroceso de 7,6 puntos porcentuales respecto a los niveles que tenían en 2019 (24% y 31,6%, respectivamente).
Financiación
Otro cambio importante en el perfil del comprador se debe a la financiación. El porcentaje de quienes tienen necesidad de financiar más del 50% del precio de la vivienda ha caído desde 2017. Si entonces estaba en esta tesitura el 67% de los encuestados, ahora lo está el 64%.
«Es probable que esta circunstancia sea resultado tanto de una mayor tasa de ahorro familiar durante la pandemia como de la caída del consumo, incluso con posterioridad a los peores momentos de la misma, lo que ha permitido derivar parte de los excedentes hacía la compra de una vivienda», explica el informe.
En cuanto al tipo de hipoteca, en estos tres años se ha consolidado el predominio casi absoluto de la hipoteca a tipo fijo sobre el resto de las opciones. Si en 2019 la fórmula fija era la preferida por el 42,4% de los encuestados, en 2022 ya supone el 53%.
Sin embargo, es aún más llamativa la evolución de la hipoteca variable, sobre todo teniendo en cuenta que hasta abril de 2022 el euríbor no ha entrado en terreno positivo (tras seis años de tasas negativas). Todavía en 2019, el tipo variable representaba un porcentaje apreciable en las preferencias de los encuestados (25,7%), mientras que en la actualidad es casi residual (9%). «No dejan de sorprender los porcentajes tan altos, tanto en 2019 como en 2022, de los encuestados que ‘no sabe, no contesta’ (25,6% y 33%, respectivamente), hasta el punto de que en 2022 es la segunda opción con mayor número de respuestas», apunta el informe.
Por último, la encuesta desvela que, como era de esperar, el precio era en 2019 y sigue siendo en 2022 el principal obstáculo a la hora de comprar una vivienda. Así lo manifiesta el 61,2% y el 62,2% de los encuestados, respectivamente. No obstante también hay otros frenos que traslucen un orden de preferencias muy cambiante. Por ejemplo, las expectativas de futuras bajadas de precios eran muy altas en 2019 (12,6%) comparadas con las de 2022 (1,2%).
Temas:
- Vivienda
Lo último en Economía
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicura
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y busca los 14.300 puntos en la apertura
-
Casi la mitad de los españoles recurre a la segunda mano para mantener el estilo de vida que quieren
-
Guerra en Indra: De los Mozos echa un pulso al presidente para frenar la compra de Escribano
-
El palo a IPTV se hace oficial: ya están llegando las primeras multas de 5.000 euros a estas personas
Últimas noticias
-
Bolaños hace de abogado de David Sánchez: «Es sorprendente que se le abra juicio oral»
-
El PP aumentaría su ventaja en Murcia según la última encuesta de la UCAM
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicura
-
Hallazgo increíble: encuentra un tesoro de 2.584 monedas de plata valorado en 5 millones de € y ahora vive sin hipoteca
-
Encuentran muerto un joven atleta tras desaparecer durante una carrera de trail