España sigue a la cabeza del paro en la eurozona
El paro baja en octubre pero continúa sobre los 3,5 millones con los ERTE y los ceses de actividad
El PP cree que derogar la reforma laboral «es la peor noticia que podía recibir el mercado de trabajo»
La tasa de paro en la Unión Europea cayó dos décimas en septiembre con respecto a agosto y se situó en el 6,7%, mientras que en la eurozona el descenso fue de una décima, hasta llegar al 7,4%. Entre los Veintisiete, España sigue siendo el país del euro con una mayor tasa de desempleados con un 14,6%, dos décimas menos que en agosto y por delante de Grecia, con un 13,3%, o Italia, con un 9,2%.
Según informó este miércoles la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, si se realiza la comparación interanual, el desempleo disminuyó en 1,2 puntos porcentuales en los diecinueve países que comparten el euro durante septiembre con respecto al mismo mes de 2020, cuando se había ubicado en el 8,6%, en tanto que en el conjunto del club comunitario la reducción fue de 1 punto.
Eurostat estima que en el noveno mes de 2021, 14,3 millones de personas no tenían trabajo en la UE, de los que 12,07 millones se encontraban en el área del euro.
Por países, las principales caídas del paro en septiembre frente a agosto tuvieron lugar en Chipre (0,8 puntos menos, del 4,4% al 3,6%), Austria (0,7 puntos, del 5,9% al 5,2 ), Grecia (0,5 puntos, del 13,8 al 13,3%), Lituania (0,5 puntos, del 7,2 al 6,7%) y Hungría (0,5 puntos, del 4,1 al 3,6%).
En España, la bajada fue de 0,2 puntos, del 14,8% en agosto al 14,6% en septiembre.
En términos interanuales, las disminuciones más acusadas se produjeron en Chipre (5,5 puntos menos), Lituania (3,2 puntos) y Grecia (3 puntos) .
Por lo que a España se refiere, el desempleo cayó en 1,9 puntos, desde el 16,5% en septiembre de 2020 al 14,6 % en el mismo mes de este año.
El paro entre los menores de veinticinco años retrocedió tres décimas en la eurozona entre agosto y septiembre de 2021, del 16,3% al 16%, mientras que en los Veintisiete disminuyó dos décimas, del 16,1% al 15,9%.
Además, España también tiene la tasa de paro juvenil más elevada de la Unión Europea, con un 30,6%.
La oficina de estadística comunitaria explicó que los datos publicados este miércoles se basan en los criterios que sigue la Organización Internacional del Trabajo (OIT), según los cuales una persona desempleada es un individuo sin trabajo que ha buscado un puesto laboral de forma activa en las últimas cuatro semanas y puede empezar a trabajar en las siguientes dos semanas.
Temas:
- Europa
- Tasa Desempleo
Lo último en Economía
-
España pierde casi 200.000 empleos en pleno agosto y el paro aumenta en 22.000 personas
-
Nestlé despide a su CEO por mantener una relación sentimental con una subordinada
-
Palo del Tribunal Supremo a un jubilado: va a tener que pagar un dineral por engañar a la Seguridad Social
-
David Jiménez, abogado: «Si quieres tener problemas con Hacienda, haz todo lo que te digo en este vídeo»
-
Ya es oficial: vuelven los cortes de luz a España y estas van a ser las zonas afectadas
Últimas noticias
-
España pierde casi 200.000 empleos en pleno agosto y el paro aumenta en 22.000 personas
-
Lujo ‘made in’ Mallorca en Cap Vermell Grand Hotel
-
Jorge Rey le da la razón a la AEMET y lanza una alerta que asusta: «Años sin darse»
-
Adiós al verano: la AEMET confirma lo que llega hoy a Madrid y hay que prepararse
-
Nestlé despide a su CEO por mantener una relación sentimental con una subordinada