La España de Sánchez: los ingresos por IRPF de funcionarios y pensionistas crecen más que los privados
Los ingresos por IRPF de los pensionistas crecen más de un 19% hasta junio, frente al 10% de los empleados privados.
¿Cómo tributan las pensiones en el IRPF?
El disgusto de Hacienda a los pensionistas: este es el pastizal que pagarán en 2023
Los ingresos para la Hacienda pública por el Impuesto de la Renta (IRPF) durante los seis primeros del año han crecido a un ritmo superior entre los funcionarios y los pensionistas que entre los trabajadores de la empresa privada. Así lo refleja el informe de recaudación de la Agencia Tributaria del primer semestre del año, que registra una subida de los ingresos de otros 5.000 millones de euros sobre 2022, que ya fue un año récord.
La Agencia explica que «el crecimiento en el total del sector privado en el periodo enero-junio es del 10,6%. Las causas que están detrás de este crecimiento son un aumento más intenso del empleo, las subidas salariales (en torno al 5%) y el incremento del tipo efectivo». En cambio, entre las Administraciones Públicas el incremento de los ingresos por IRPF en el primer semestre es del 12,5%. «Las retenciones vinculadas a los salarios siguen creciendo por encima del 9%, con un incremento de la masa salarial superior al 7% (con aumentos salariales alrededor del 5,5% y crecimiento del empleo cercano al 2%) y una subida del tipo efectivo superior al 2%», señala.
En definitiva, el incremento de los salarios es mayor entre los empleados públicos, que también crecen en número. Sánchez ha presumido además de sacar el mayor número de oposiciones de la historia, lo que engordará la nómina de los funcionarios y los ingresos por IRPF.
Pero el colectivo que más ha incrementado lo que pagan por IRPF en porcentaje son los pensionistas. El Gobierno aprobó para este año una subida del 8,5% de todas las pensiones, igual al IPC, pero al considerarse rendimientos del trabajo también ha subido lo que pagan en impuestos.
Pensiones
Según los datos, los ingresos han subido un 19%. «Las retenciones ligadas a las pensiones aumentan algo más del 19%, con un incremento de la masa de pensiones del 11,4% (como consecuencia del incremento de la pensión media) y una subida del tipo de alrededor del 7%, registro elevado teniendo en cuenta la rebaja del impuesto a las pensiones más reducidas», señala la Agencia.
Sánchez gana por partida doble. Por un lado, se apunta la subida del 8,5% de las pensiones y, por otro, recibe más ingresos por IRPF para poder llevar a cabo sus políticas de subvenciones y chequevotos que le han permitido -junto a agitar el miedo a Vox- obtener un resultado electoral que le puede mantener en Moncloa si pacta con todos los independentistas catalanes y vascos.
En 2022 ya se registró unos ingresos por impuestos récord, superando los 255.000 millones de euros. Los datos del primer semestre son superiores a los del año pasado y apuntan a un nuevo récord de recaudación por las subidas de impuestos aplicadas por Sánchez.
Lo último en Economía
-
Ibex 35 hoy, la bolsa en directo: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ y última hora de las bolsas mundiales
-
Sangría en las Bolsas europeas: la guerra comercial de Trump desata un ‘lunes negro’ en el continente
-
La CNMV impone una multa millonaria a la gestora del Grupo Banca March por una infracción «grave»
-
Adiós a la paga extra de las pensiones: el palo de la Seguridad Social a los jubilados en 2025
-
Los billetes de 50 euros tienen los días contados: los van a retirar y no hay marcha atrás
Últimas noticias
-
Carlos Sainz experimenta la crueldad de la F1: de luchar por victorias a ser decimoquinto en un año
-
Una banda usa vídeos de IA de Sánchez y Feijóo para captar víctimas de una estafa
-
Irregularidades en el Banco de España: ascensos ilegales y alquileres por instalaciones que no usan
-
Ibex 35 hoy, la bolsa en directo: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ y última hora de las bolsas mundiales
-
Sangría en las Bolsas europeas: la guerra comercial de Trump desata un ‘lunes negro’ en el continente