España reduce ligeramente en marzo sus compras de gas a Rusia pero siguen muy por encima de 2022
España ha reducido ligeramente las compras de gas a Rusia en marzo -por segundo mes consecutivo- pero sigue muy por encima de los registros marcados en 2022 pese a la petición de la ministra Teresa Ribera y de la Comisión Europea. Pese a la mínima reducción, Rusia todavía ha aportado el 14,4% de la demanda de gas nacional, que se ha reducido en un 16% según los datos publicados este lunes por Enagás, gestor del sistema.
De acuerdo con los datos de Enagás, las comercializadoras españolas han comprado a Rusia un total de 5.460 GWh de gas, el 14,4% del total de la demanda, convirtiéndose así en el cuarto proveedor nacional tras Estados Unidos -29%-, Argelia -24%- y Nigeria -15,6%-, que recupera la tercera posición.
La cifra registrada en marzo es ligeramente inferior a los 5.465 GWh adquiridos en febrero de este año, y de los 6.372 GWh comprados en enero. En el primer mes del año Rusia aportó el 18% de la demanda y en febrero, el 17%. En marzo se reduce al 14,4% pero comparado con los primeros meses de 2022 las compras de gas a Rusia siguen muy por encima pese a las advertencias de Ribera y la Comisión Europea: son un 36% superiores a las de marzo de 2022.
En el conjunto de los tres primeros meses del año, Estados Unidos es el principal proveedor por delante de Argelia, y Rusia es el tercer suministrador por delante de Nigeria.
Cae la demanda
Los datos de Enagás reflejan de nuevo una caída de la demanda de gas del 16%. El consumo de las familias y de las empresas cayó un 15,8%, mientras que la demanda de gas para la generación de electricidad en las centrales de ciclo combinado se redujo en marzo un 17% sobre el mismo mes de 2022.
Respecto a febrero de este año, el consumo de familias y empresas también se redujo, lo que implica que la actividad económica podría haberse retraído sin olvidar que la mejora de las temperaturas supone un menor consumo eléctrico.
Lo último en Economía
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
Últimas noticias
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
Celta de Vigo-Barcelona: trampa antes del parón
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO