España se fija como prioridad aumentar la relación comercial con los Emiratos Árabes Unidos
En la actualidad España representa el 5% de la relación comercial que los Emiratos Árabes Unidos tiene con la Unión Europea
Sánchez preguntado por si verá al rey emérito en Abu Dabi: «Voy a lo que voy»
Intensificar las relaciones comerciales entre España y Emiratos Árabes Unidos es la prioridad de los gobiernos de los dos países. Así lo han asegurado en un foro empresarial celebrado este miércoles en Dubái el presidente español, Pedro Sánchez, y el ministro de Economía emiratí Abdullah Bin Touq Al Marri. “Nuestra presencia en Emiratos Árabes Unidos llegó tarde pero hemos sabido recuperar el tiempo perdido” ha explicado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto en la inauguración del evento.
Sánchez ha expresado que «para el Gobierno de España Emiratos Árabes Unidos es un socio estratégico». «Muy pocos países en el mundo han logrado unos niveles de desarrollo tan elevados como EAU» ha dicho el presidente español. En la misma línea, Maroto, ha celebrado “la buena evolución de las relaciones comerciales entre los dos países” si bien ha reconocido que “están muy por debajo de su potencial”.
El Gobierno asegura que acompañará a todas aquellas empresas nacionales que decidan invertir en el país del Golfo. Reyes Maroto ha destacado principalmente la “confianza de los consumidores emiratís en la marca España”. “Las empresas españolas que han invertido aquí son líderes en diferentes sectores y demuestran el compromiso de nuestro país con EAU” ha sentenciado. Sánchez cree que «su experiencia puede ayudar al desarrollo de estos mercados potenciales».
Abdullah Bin Touq Al Marri, ministro de Economía de los Emiratos Árabes Unidos, ha expresado que el foro de este miércoles «supone un nuevo paso en las relaciones laborales y económicas entre España y EAU». Bin Touq Al Marri ha espetado que «vemos la comunidad española como un compañero comercial fuerte». En la actualidad nuestro país representa el 5% de las inversiones comerciales emiratís en la Unión Europea.
El ministro de Estado de Comercio Exterior de Emiratos Árabes Unidos, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, ha asegurado que “EAU es un destino elegido para el talento internacional y mentes creativas”. Apunta Ahmed Al Zeyoudi que la voluntad de su gobierno es que este talento que emigra a los emiratos “acabe abriendo su empresa aquí”, por lo que anima a las empresas españolas a apostar por sus ciudades como inversión de futuro.
El ministro de Estado de Comercio Exterior también ha explicado que la voluntad es “convertir a los Emiratos Árabes Unidos en un centro internacional de negocios”. En la actualidad en Dubái radican muchas empresas del sector tecnológico, uno de los punteros del país, además de ser uno de los países con mayor desarrollo lo que supone una ventana de oportunidades para las empresas del sector de la construcción.
Lo último en Economía
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
Últimas noticias
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90