Escrivá desacredita a Iglesias y descarta un Ingreso Mínimo Vital temporal como pidió el líder de Podemos
Nueva fricción en el Gobierno de coalición de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha asegurado que el Ejecutivo prepara una renta mínima «estructural y permanente», por lo que descarta una medida de este tipo temporal, extraordinaria o ‘puente’ como ha pedido el vicepresidente Iglesias. Escrivá ha dicho que se trató de una «iniciativa bienintencionada».
El ministro señala en una entrevista este lunes en ‘El País’ que la Seguridad Social está llevando a cabo los «trabajos preparatorios» para la creación de esta renta, que «no entrará en conflicto» con las regionales, sino que en su conjunto elevarán las rentas de las familias hasta un determinado umbral en función del tipo de familia.
La renta mínima que elabora la Seguridad Social será compatible «con una incorporación más plena al mercado de trabajo», pero también estará asociada a itinerarios de inclusión, por ejemplo, para quienes tienen problemas de drogadicción o de acceso a la educación.
Respecto a la moratoria de las cotizaciones sociales, el ministro asegura que se aplicará en base a una clasificación sectorial y que la orden ministerial que la regula «está casi ultimada» y que «en los próximos días» comenzarán «los trámites previos a su publicación».
Respecto a las peticiones de los empresarios de moratorias fiscales, Escrivá opina que es necesario «discriminar» con medidas que sean «justas y equilibradas», de forma que sean «absolutamente generosas y extensas» para aquellos a quienes han «forzado» a parar su actividad, pero no para el resto de empresas.
Autónomos
Respecto a los autónomos, Escrivá ha asegurado que se están resolviendo favorablemente el 98% de las solicitudes de este colectivo para cobrar la prestación extraordinaria puesta en marcha por el Gobierno para mitigar el impacto del coronavirus en su actividad. Recientemente, el ministro señaló que 900.000 autónomos se estaban beneficiando ya de esta prestación.
El ministro ha indicado que no todos los autónomos se han visto afectados por igual en la actual crisis sanitaria, económica y social, pues algunos han tenido que parar completamente su actividad, otros han parado en menor intensidad, y los hay que han incrementado su actividad, aunque pocos.
«Desde el primer momento nos hemos enfrentado a algunas peticiones de café para todos, barra libre con independencia de cómo se viesen afectados por la crisis. Los ciudadanos no entenderían prestaciones universales con independencia de cómo afecte la situación a cada uno», subraya el ministro.
Lo último en Economía
-
Palo del Tribunal Supremo a un jubilado: va a tener que pagar un dineral por engañar a la Seguridad Social
-
David Jiménez, abogado: «Si quieres tener problemas con Hacienda, haz todo lo que te digo en este vídeo»
-
Ya es oficial: vuelven los cortes de luz a España y estas van a ser las zonas afectadas
-
Se acabó tener los zapatos por medio: la solución definitiva de IKEA barata y estilosa que no te robará nada de espacio
-
Buenas noticias para las familias de Madrid: la ayuda de 12.000 euros a la que puedes optar si cumples estos requisitos
Últimas noticias
-
Un hombre resulta tiroteado en plena noche en la localidad de Alfafar, en Valencia
-
Palo del Tribunal Supremo a un jubilado: va a tener que pagar un dineral por engañar a la Seguridad Social
-
OKDIARIO en el instituto B9 de Badalona okupado por 300 ilegales: «El otro día mataron a uno»
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
Ya es oficial: vuelven los cortes de luz a España y estas van a ser las zonas afectadas