ERC y PDeCAT mantienen su ‘no’ a los Presupuestos y complican la legislatura a Sánchez
La primera jornada del Debate de los Presupuestos Generales no ha servido para que el Gobierno consiguiera que los partidos independentistas catalanes cambiaran su postura inicial. Tanto ERC como el PDeCAT han apuntado a que mañana miércoles 'tumbarán' los Presupuestos del Gobierno, lo que abocará a Pedro Sánchez a adelantar las elecciones o a gobernar con las cuentas del PP.
Aunque el tono ha sido moderado, las posturas de ERC y PDeCAT no han variado y mantienen su previsible voto en contra este miércoles a los Presupuestos de Sánchez. El portavoz de ERC, Joan Tardá, y el del PDeCAT, Ferrán Bel, han insistido en exigir el derecho de autodeterminación de Cataluña como línea roja para cambiar su ‘no’ a las cuentas.
La puerta abierta a un cambio en la votación del miércoles es mínima, apenas un resquicio. Bel ha pedido a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, encargada de defender los Presupuestos mientras Sánchez observaba en su escaño, que «vuelvan a las posiciones del jueves, queda tiempo».
Bel hacía referencia a que las negociaciones con el PDeCAT iban por buen camino hasta «el miércoles o el jueves» cuando algo cambió, según Bel, que «nos obligó a presentar la enmienda a la totalidad el viernes por la mañana».
Por su parte, Tardá ha señalado que la negociación de los Presupuestos ha sido «una oportunidad perdida» para acabar con lo que denomina «conflicto» en Cataluña. Esa «oportunidad perdida» pasa por la decisión del Gobierno de no aceptar el derecho de autodeterminación exigido por los grupos catalanes.
«Chantaje»
En el mismo tono, la ministra Montero ha insistido una y otra vez en que «el Gobierno ni quiere ni puede poner en el orden del día el derecho de autodeterminación» y les ha acusado de «chantaje» por ponerlo como contrapartida para apoyar las cuentas.
De nada han servido las reiteradas alusiones de Montero a las ventajas sociales de los Presupuestos y al aumento de la inversión en Cataluña. «Ustedes tendrán que explicar en Cataluña por qué se oponen a unos buenos Presupuestos para Cataluña y por qué votan con el PP y Ciudadanos en contra», ha dicho.
La consecuencia es que en la votación de este miércoles todo apunta a que las cuentas serán tumbadas con el voto en contra de PP, Ciudadanos, Coalición Canaria, Foro Asturias, UPN, Bildu y la abstención o el voto en contra de ERC y PDeCAT. Solo Podemos podría votar a favor aunque no ha fijado posición -abre el debate el miércoles-, además del PNV. La propia ministra Montero ha reconocido que «probablemente los Presupuestos no vean la luz».
El rechazo a las cuentas de Sánchez le obligará a mover ficha y, probablemente, a convocar elecciones anticipadas. Lo contrario sería gobernar con los Presupuestos prorrogados del PP y aceptar la presión diaria de la oposición.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»