Empresarios y autónomos claman contra la idea de Sánchez de dar poder a los empleados en la gestión
Empresarios y autónomos consultados por este diario claman contra la intención del PSOE, plasmada en su Programa Electoral del 28-A, de reformar la ley para dar más poder a los trabajadores de las empresas en la gestión y en la toma de decisiones de la compañía. Según los socialistas, es una de las claves de la "economía social" que quieren implantar si vencen el próximo domingo.
«La capacidad de decisión en las empresas es de quien se juega su dinero y su patrimonio». Así de contundente se muestra un alto directivo de la patronal CEOE, contrario a la intención de Pedro Sánchez de implantar en España lo que ha bautizado como ‘economía social’.
Una ‘economía social’ basada en, entre otras iniciativas, el desarrollo del reglamento de la Ley de Sociedades Laborales y Participadas para dar poder a los trabajadores en la gestión de las empresas, como publicó este diario. «Con carácter general, ampliaremos los derechos de información, consulta y participación de las y los trabajadores en los diferentes órganos de dirección de las empresas, siguiendo el ejemplo de los países más avanzados de nuestro entorno», señala el PSOE en su Programa Electoral del 28-A.
«La participación de los trabajadores en las decisiones empresariales es un elemento clave de la economía social y un elemento clave en la democratización de las empresas a través de la participación de las trabajadoras y los trabajadores en las mismas», añade.
Los empresarios critican este nuevo gesto de Sánchez con los trabajadores en contra de los empresarios. Uno más, dicen, como primar los convenios generales sobre los de la empresa. «Es una malísima idea para los trabajadores, perjudicial también para ellos, y sobre todo para los empresarios», señala otro ejecutivo.
Autónomos
Fuentes de la Asociación de Autónomos ATA comparten este criterio. «En mi empresa me la juego yo. Si sale mal, el trabajador cobra todo y tiene paro pero el que ha arriesgado su dinero puede acabar en la ruina» explican.
Sánchez no dice nada en su Programa Electoral sobre obligar a los trabajadores que quieran participar en la gestión a comprar acciones de la empresa y ‘jugarse’ también su dinero. Pero, en opinión de los empresarios consultados, «la economía social es eso, que se conviertan también en socios de la empresa».
En cualquier caso, lo que sí asegura la intención de Sánchez es que la gestión de la empresa sea más complicada.
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV