Los embargos de vivienda habitual caen por segundo trimestre consecutivo
El 9% de las ejecuciones hipotecarias realizadas en el tercer trimestre fueron sobre viviendas nuevas y el 91% sobre usadas
Las ejecuciones hipotecarias caen tras siete trimestres al alza con un descenso interanual del 4,1%
Las ejecuciones hipotecarias en viviendas habituales, o embargos de una propiedad para su venta tras el impago de un crédito, se redujeron un 13,8% en tasa interanual y suman dos trimestres a la baja, al situarse en 2.022 procedimientos, la menor cifra desde el tercer trimestre de 2020. Según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el conjunto de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en el tercer trimestre disminuyó un 29,9%, un 14% los de personas físicas y un 68,1% los de personas jurídicas.
En total, entre julio y septiembre el número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad fue de 4.105, un 42,3% menos que el trimestre anterior y un 38,3% menos que en el mismo trimestre de 2021. Las inscripciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas de personas físicas cayeron un 14,5% en tasa anual en el trimestre; de ellas, 2.022 eran habituales en propiedad (un 13,8% menos) y 485 no eran residencia habitual de los propietarios (un 17,4% menos).
Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentraron el 70,3% del total de ejecuciones hipotecarias en el tercer trimestre del año, y el 49,2% del total de ejecuciones hipotecarias eran viviendas habituales de personas físicas.
El 9,2% correspondió a viviendas de personas jurídicas (377 ejecuciones, un 68,1% menos en tasa anual), y el 11,8% a otras viviendas de personas físicas. Por su parte, las ejecuciones hipotecarias de otras urbanas (locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos) suponen el 22,7% del total.
Atendiendo al estado de la vivienda, el 9% de los embargos en el tercer trimestre fue sobre viviendas nuevas y el 91% sobre usadas; el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas nuevas disminuyó un 49,2% en tasa anual, y el de usadas bajó un 27,1%.
Según el año de inscripción de la hipoteca, el 15,6% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el tercer trimestre corresponde a hipotecas constituidas en el año 2006, el 15,2% a hipotecas constituidas en 2007 y el 10,8% a hipotecas de 2005. De este modo, el periodo 2005-2008 concentra el 49,7% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas en el trimestre.
Comunidades autónomas
Desglosados los datos por comunidades autónomas, aquellas con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el tercer trimestre son Andalucía (995), la Comunidad Valenciana (767) y Cataluña (764). En el otro extremo de la tabla, la Comunidad Foral de Navarra (15), La Rioja (21) y el País Vasco (32) registraron las cifras más bajas.
En el caso de viviendas, Andalucía (604), la Comunidad Valenciana (510) y Cataluña (492) presentaron el mayor número de ejecuciones, y la Comunidad Foral de Navarra (10), La Rioja (14), Cantabria y el País Vasco (ambas con 24), el menor.
Temas:
- Desahucios
- Hipotecas
Lo último en Economía
-
El milagro sano de Lidl para los que tienen problemas para ir al baño: sólo tiene superalimentos
-
Me costaron menos de 50 € y desde que las llevo todo el mundo me pregunta dónde he comprado estas Puma retro
-
El dólar vive su peor año desde 1973: el BCE posiciona al euro como moneda de refugio global
-
Santander da la puntilla a la OPA de BBVA: compra TSB a Sabadell y permite un dividendo extraordinario
-
La recaudación por impuestos sube un 22% en mayo y Sánchez reduce el bono social a pobres y jubilados
Últimas noticias
-
El milagro sano de Lidl para los que tienen problemas para ir al baño: sólo tiene superalimentos
-
Me costaron menos de 50 € y desde que las llevo todo el mundo me pregunta dónde he comprado estas Puma retro
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 1 de julio de 2025?
-
La AEMET hace oficial el giro radical en el tiempo y confirma: bajada de temperaturas y lluvias nunca vistas llegan a estas zonas de España
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico