El desplome de la bolsa china arrastra al Ibex, que arranca el año con caídas
Las bolsas asiáticas han iniciado 2016 con importantes caídas como las registradas el pasado verano que pusieron sobre la mesa la fragilidad del crecimiento de las economías emergentes, con China a la cabeza, junto con la crisis japonesa. Los principales índices asiáticos cerraron la jornada con los mayores descensos desde septiembre. El Nikkei nipón se dejó un 3%, el Hang Seng de Hong Kong un 2,7% y la bolsa de Shanghai un 7%.
De hecho, la bolsa de China cerró antes de concluir la sesión, ya que la nueva normativa que ha entrado en vigor el 1 de enero obliga a suspender las cotizaciones cuando la caída del selectivo alcanza el 7%. Antes del cierre anticipado, el mercado chino ya había sido suspendido temporalmente cuando el desplome llegó al 5%.
Este panorama ha contagiado a los mercados europeos, que han arrancado la sesión con caídas. Tres horas y media después de la apertura el principal selectivo español, el Ibex 35, perdía los 9.300 puntos al caer un 2,6%. Por su parte, la bolsa alemana lideraba las pérdidas en Europa con un descenso del 3%.
A las 11:35 horas todos los valores del Ibex contabilizaban números rojos. Los valores que mas sufrieron fueron ArcelorMittal, con un desplome del 5,8% y OHL, con una caída del 5,2%.
La Bolsa española cae un 2,4%
Finalmente, el selectivo español logró salvar la cota de los 9.300 puntos al cierre de la sesión, registrando un descenso del 2,4%. Francfort recortó un 4,4%, París un 2,9% y Londres un 2,5%.
ACS ha liderado los recortes con un bajada del 4,4%, seguida de ArcelorMittal (-4,3%) y Grifols (-3,8%). OHL, que se ha dejado un 3,5%, e Inditex (-3,5%). Tan solo Indra (+2%) y Gamesa (+1,2%) han cerrado en positivo.
La noticia positiva es que la prima de riesgo se ha mantenido estable en los 116 puntos. Este indicador muestra el grado de confianza de los inversores en la deuda española y se calcula por la diferencia de rentabilidad entre en el bono español a diez años y el alemán, que se considera el más seguro del mercado comunitario.
Lo último en Economía
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
Últimas noticias
-
Uno de los policías que detuvo al yihadista de Algeciras: «Estaba satisfecho, puso cara de felicidad»
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis y Adriana llegan a un acuerdo
-
El Barça ve «excesivo celo» en las inspecciones del Ayuntamiento al Camp Nou
-
El conductor que provocó el accidente mortal en Palma, a la Policía: «No me acuerdo de nada»