EEUU podría perder hasta un 18% de su mercado global de semiconductores por el bloqueo a Huawei
Las reestricciones de EEUU a la compañía Huawei podría tener un impacto negativo de entre el 8% y el 18% de su mercado global de semiconductores en favor de China y Corea del Sur, según un análisis de la consultora internacional Boston Consulting Group.
Además, plantea dos escenarios si las restricciones actuales continúan en el tiempo. Por un lado, se prevé que las pérdidas de ingresos y la cuota de mercado caerán entre un 16% y un 8%, respectivamente. Y, por el otro, en caso de alcanzar la prohibición total anunciada por Donald Trump, las empresas americanas perderán hasta el 37% de sus ingresos y un 18% de cuota de marcado global.
Señalan también en este informe, que estas caídas en los ingresos llevarán inevitablemente a las compañías norteamericanas a realizar profundos recortes en aspectos de I+D. Y, además, la falta de capital conllevará la pérdida de entre 15.000 y 40.000 empleos directos de alta cualificación dentro de EEUU.
El ciclo de innovación, de acuerdo con el análisis, tiene un gran peso en EEUU, pues ha sido la inversión en el área de I+D lo que ha puesto en el mapa internacional al país estadounidense como líder mundial de semiconductores. Por ello, y en caso de perder este primer puesto, la industria y la seguridad nacional de los propios EEUU dependerán de proveedores tecnológico extranjeros.
Aducen, además, que desde que EEUU restringió las ventas de ciertos productos tecnológicos a Huawei en mayo de 2019, sus principales empresas de semiconductores ya sufren una caída de ingresos promedio de entre el 4% y el 9%. En este sentido, las propias empresas de semiconductores estadounidenses, agrupadas bajo la Asociación de Industria de Semiconductores (SIA) han enviado una carta a Wilbur Ross, secretario de Estado de Comercio del Gobierno estadounidense explicando que “los cambios en las regulaciones de exportaciones tienen un impacto significativo en la industria de semiconductores”.
Las compañías, por ello, demandan que “dada la importancia de esta industria, y a la luz de la pandemia y la crisis económica sin precedentes, solicitamos que cualquier cambio regulatorio se adapte estrechamente y minimice el daño a la industria”.
Con todo este análisis sobre la mesa, la consultora internacional Boston Consulting Group propone idear soluciones que aborden las preocupaciones de seguridad nacional de los EEUU y, al mismo tiempo, preserven el acceso al mercado global para las compañías de semiconductores de EEUU.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11