EEUU anuncia en Davos que cerrará acuerdos comerciales con UE y Reino Unido en el 2020
La Casa Blanca confía en firmar durante el 2020 sendos acuerdos comerciales con la Unión Europea y el Reino Unido, según ha señalado el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, durante su participación en un acto del Foro Económico Mundial de Davos. Una cita que comenzó el pasado 21 de enero en la localidad suiza de Davos-Klosters y culminará este próximo viernes, 24 de enero.
A la cita han acudido más de 50 jefes de Estado y Gobierno, entre los que se encuentran Donald Trump o el presidente del Gobierno de la Nación, Pedro Sánchez. También han estado presentes los principales líderes del sector económico y empresarial en su 50ª edición, en la que se debate sobre el futuro de la economía mundial con más de 3.000 participantes de 100 países.
«El presidente ha sido claro y ha señalado que el Reino Unido es nuestro aliado número uno y estará en nuestro top de socios comerciales», ha declarado Steven Mnuchin.»Esperamos tenerlo hecho este año con Reino Unido y también con la Unión Europea», ha añadido secretario del Tesoro estadounidense. En este sentido, el secretario del Tesoro de EEUU ha expresado su confianza en mejorar las negociaciones con sus socios europeos, después de que se hayan iniciado recientemente las conversaciones para firmar un acuerdo.
Acuerdos después de la paz comercial
No obstante, la mano derecha del presidente Donald Trump ha defendido que la economía estadounidense continúa siendo uno de los «foco de luz» del crecimiento mundial. Steven Mnuchin ha recalcado que esta expansión «refleja claramente la agenda presidencial de la Casa Blanca y cuales son las intenciones de Trump», que combina una serie de estrategias económicas enfocadas a rebajar las medidas fiscales y realizar reformas regulatorias que se preven firmar en los acuerdos comerciales.
Este contexto, se produce después de la firma del Acuerdo Comercial de fase uno entre EEUU y China, el cual supone el primer paso para poner fin a 18 meses de tensión entre los dos gigantes comerciales. Una situación que ha afectado notablemente al crecimiento financiero de ambos países y ha marcado las perspectivas económicas de los últimos años a nivel internacional.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez