EEUU anuncia en Davos que cerrará acuerdos comerciales con UE y Reino Unido en el 2020
La Casa Blanca confía en firmar durante el 2020 sendos acuerdos comerciales con la Unión Europea y el Reino Unido, según ha señalado el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, durante su participación en un acto del Foro Económico Mundial de Davos. Una cita que comenzó el pasado 21 de enero en la localidad suiza de Davos-Klosters y culminará este próximo viernes, 24 de enero.
A la cita han acudido más de 50 jefes de Estado y Gobierno, entre los que se encuentran Donald Trump o el presidente del Gobierno de la Nación, Pedro Sánchez. También han estado presentes los principales líderes del sector económico y empresarial en su 50ª edición, en la que se debate sobre el futuro de la economía mundial con más de 3.000 participantes de 100 países.
«El presidente ha sido claro y ha señalado que el Reino Unido es nuestro aliado número uno y estará en nuestro top de socios comerciales», ha declarado Steven Mnuchin.»Esperamos tenerlo hecho este año con Reino Unido y también con la Unión Europea», ha añadido secretario del Tesoro estadounidense. En este sentido, el secretario del Tesoro de EEUU ha expresado su confianza en mejorar las negociaciones con sus socios europeos, después de que se hayan iniciado recientemente las conversaciones para firmar un acuerdo.
Acuerdos después de la paz comercial
No obstante, la mano derecha del presidente Donald Trump ha defendido que la economía estadounidense continúa siendo uno de los «foco de luz» del crecimiento mundial. Steven Mnuchin ha recalcado que esta expansión «refleja claramente la agenda presidencial de la Casa Blanca y cuales son las intenciones de Trump», que combina una serie de estrategias económicas enfocadas a rebajar las medidas fiscales y realizar reformas regulatorias que se preven firmar en los acuerdos comerciales.
Este contexto, se produce después de la firma del Acuerdo Comercial de fase uno entre EEUU y China, el cual supone el primer paso para poner fin a 18 meses de tensión entre los dos gigantes comerciales. Una situación que ha afectado notablemente al crecimiento financiero de ambos países y ha marcado las perspectivas económicas de los últimos años a nivel internacional.
Lo último en Economía
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista
-
Vuelve el juguete más buscado de Lidl todos los años y el precio es de risa: regalado
-
Ni Lidl ni Carrefour: el supermercado que llega a España y va a desbancar a los de toda la vida
Últimas noticias
-
Terremoto Messi en Barcelona
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
Algunos se lo comen en la paella, pero en las islas Baleares es una especie endémica de valor incalculable