Economía destaca que el FMI prevé la recuperación del PIB español a partir del cuarto trimestre
El Ministerio de Asuntos Económicos que dirige Nadia Calviño destaca que las previsiones económicas para España del Fondo Monetario Internacional (FMI), conocidas este martes, prevén una mejora de la economía nacional a partir del cuarto trimestre de este año.
Según Economía, el FMI «confirma que estaríamos hablando de una crisis intensa, pero de duración acotada». «Las previsiones del FMI, en línea con las de otros organismos, apuntan a una intensa caída de la actividad en 2020 coherente con las fuertes medidas de contención adoptadas por el Gobierno para frenar la extensión de la pandemia y, posteriormente, un repunte a partir del cuarto trimestre con una recuperación importante en 2021», aseguran fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos.
El FMI ha presentado este martes sus previsiones económicas mundiales. El organismo prevé una caída del PIB de España del 8% este 2020, el triple que la media mundial, que descenderá un 3%. Italia será el país del mundo que más notará los efectos del coronavirus, con un descenso superior al 9%, seguido de España. El paro en nuestro país alcanzará el 20% a final de año, cifras desconocidas desde 2014.
El departamento que dirige Calviño ha insistido en que el Gobierno está aprobando medidas en una triple dirección. «En primer lugar, y el objetivo más importante, es frenar la pandemia y atender a los enfermos; en segundo término, aprobar medidas de índole económico y social para ayudar a las personas y las empresas que sufran los efectos económicos del COVID-19 y no dejar a nadie atrás; y, finalmente, preparar el camino para que, cuando se puedan levantar las medidas de contención, la recuperación económica sea lo más rápida posible», explican estas fuentes.
El Gobierno ha querido destacar también sobre el informe del FMI que, según el organismo, «España está entre los países (junto con Australia, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y EE.UU.) destacados por su respuesta fiscal fuerte y rápida a la crisis del COVID-19».
Lo último en Economía
-
Adiós al equipaje facturado: la UE confirma el peor cambio que llega a los aeropuertos
-
Una asiática explica por qué sus paisanos están huyendo de España y da miedo: «La economía…»
-
Las expertas dictan sentencia: esto es lo que dicen sobre el tratamiento de bótox y colágeno de 8 euros de Mercadona
-
El palo que llega a tu factura de la luz en junio: las personas que van a pagar el doble por el apagón
-
Adiós al olor a basura: la solución definitiva está en Lidl y cuesta menos de 50 euros
Últimas noticias
-
Adiós al equipaje facturado: la UE confirma el peor cambio que llega a los aeropuertos
-
Alerta muy urgente en España por tormentas, lluvias y granizo: «Caerán decenas de…»
-
Ni patatas ni huevos: el truco infalible de Martín Berasategui para que la tortilla de patatas no quede seca
-
Una asiática explica por qué sus paisanos están huyendo de España y da miedo: «La economía…»
-
Todos los españoles decimos esta popular expresión, pero casi nadie sabe que nació en la Edad Media y era literal