Economía advierte de una «ralentización» económica por la «incertidumbre» en Cataluña
La secretaria de Estado de Economía, Irene Garrido, ha reconocido este martes que la «incertidumbre» en Cataluña «está empezando a tener efectos en la economía general», una «ralentización» que se comprobará «en los próximos días».
Garrido ha puntualizado que aunque la situación afecta a la economía del conjunto del país, el impacto se concentra «fundamentalmente en la economía y la sociedad catalana», apuntaba en declaraciones a los medios tras intervenir en unas jornadas organizadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
La secretaria de Estado ha descartado que esta incertidumbre se prolongue en el tiempo y que vaya a producirse una independencia, aunque la situación ya ha derivado en salidas de empresas, «paralización de inversión» y ralentización.
Ley de Defensa de la Competencia
Por otra parte, durante su intervención, Garrido ha puesto en valor la Ley de Defensa de la Competencia, que ahora cumple diez años y que supuso un «hito de enorme relevancia» al introducir las mejores prácticas, como el programa de clemencia o la graduación de las sanciones.
Sin embargo, han surgido «nuevos retos», derivados de la evolución digital y el nuevo contexto económico, por lo que el Gobierno trabaja en un anteproyecto de ley para la racionalización de los organismos supervisores y la mejora de la competencia.
Esta normativa, que prevé dividir la CNMC en dos organismos -uno dedicado a la defensa de la competencia y otro para la supervisión de los mercados-, pondrá en marcha «herramientas poderosas para el buen funcionamiento de los mercados», que después repercutirán en la economía.
Transformación de los sectores
Ciertos sectores están experimentando «una profunda transformación», con entrada de nuevos actores y modificación de la estructura, unos cambios a los que la regulación tiene que dar respuesta porque «sin competencia los mercados se fosilizan».
«La magnitud de los retos» exige «contar con una estructura de supervisión de los mercados y de defensa de la competencia eficaz, independiente, transparente y suficientemente dotadas», ha insistido.
El proyecto normativo está actualmente en el proceso de redacción de textos y consulta pública, ya que se trata de «una ley muy compleja» que «abarca muchísimos campos».
Lo último en Economía
-
Ya hay fecha confirmada para reservar los viajes del IMSERSO: es inminente y algunas plazas cuestan 50 euros
-
BBVA reconoce que se ha reunido con accionistas de Sabadell como adelantó OKDIARIO
-
Cobas AM supera los 3.000 millones de euros en activos bajo gestión y un récord de suscripciones
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
Últimas noticias
-
Ya hay fecha confirmada para reservar los viajes del IMSERSO: es inminente y algunas plazas cuestan 50 euros
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
Un conductor drogado pierde el control de su coche y embiste un taller de la calle Aragón de Palma
-
Alerta roja en el Mundial 2026: 10 de 16 estadios superarán el límite de calor permitido
-
BBVA reconoce que se ha reunido con accionistas de Sabadell como adelantó OKDIARIO