Duro Felguera cederá el 55% de su capital a los grupos Prodi y Mota-Engil México para salvarse de la quiebra

duro felguera, cotización, cnmv, pérdidas, concurso de acreedores

El grupo asturiano de ingeniería y bienes de equipo Duro Felguera cederá hasta el 55% de su capital al grupo mexicano Prodi y a Mota-Engil México (participada mayoritariamente por la constructora portuguesa Mota-Engil) que aportarán 90 millones de euros a la multinacional española de bienes de equipo en una próxima ampliación de capital. El consejo de la empresa informará a sus accionistas de la operación y la someterá a la aprobación de la junta general prevista para los próximos 12 y 13 de abril. La idea es que la centenaria compañía asturiana asegure su reflotamiento y evite definitivamente la quiebra.

El consejero delegado de Duro Felguera, Jaime Argüelles, ha señalado este jueves en un encuentro informativo que la operación llega «en un momento crucial» que les permitirá «un crecimiento y una expansión importantes».

Según resaltó Argüelles, se trata de «la solución definitiva para avanzar hacia una nueva realidad» para la compañía. Para el consejero delegado, la operación «reúne las condiciones» para la exención de una OPA (oferta pública de adquisición), por lo que ha pedido el respaldo mayoritario de los accionistas de Duro Felguera y mantiene contactos desde hace meses con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Duro Felguera fue rescatada en 2021 con 120 millones por parte del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), a los que se añadió un crédito participativo de otros seis millones de euros otorgado por el Principado de Asturias.

La compañía ejecutó, el pasado mes de enero un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectó a 180 trabajadores de los 1.293 en plantilla. En la actualidad, cerca de cien y trabajadores han salido de la empresa, incluidas algunas bajas voluntarias. Para los próximos meses, en función de cómo evolucione la operación de recapitalización, la dirección de Duro Felguera estudiará “suavizar” el resto del expediente de regulación, según reconoció el primer ejecutivo de la empresa.

La operación se estructura en una participación de Prodi en el capital del 31% y otra de Mota-Engil México que puede llegar hasta el 24%.

La entrada en el capital de los nuevos accionistas -calificados por la empresa como «inversores industriales»- se producirá en tres fases: el citado préstamo de 90 millones (50 millones de Prodi y 40 millones que aportará la filial de Mota-Engil), más una ampliación de capital en la que se capitalizarán los créditos y sus intereses. La ampliación se realizará con el mantenimiento de los derechos de suscripción preferente y a un precio por acción de 0,7661 euros. Lo que los actuales accionistas de la empresa asturiana no cubran de esa ampliación será suscrito en su integridad por Mota-Engil México; por lo que su participación puede alcanzar el 24% para elevar la participación final de las dos compañías mexicanas hasta el 54% de Duro Felguera.

El objetivo de la operación en su conjunto es inyectar liquidez a la compañía en forma de capital, en la que Mota-Engil México cubrirá todo aquello que no suscriban los actuales accionistas de la empresa asturiana.

Finalmente, en una tercera etapa, se producirá una capitalización del préstamo y de sus intereses.

Interés mexicano

­­­­Prodi es una sociedad industrial mexicana especializada en el diseño y construcción de proyectos de infraestructuras pública, transporte público, energía y segmento oil-gas y el turismo.

El Grupo Promotor de Desarrollo e Infraestructura (Prodi), controlado por José Miguel Bejos, controla el 49 % del otro inversor que entrará en el capital de Duro Felguera, Mota-Engil México, cuyo accionariado controla la constructora portuguesa Mota-Engil.

Mota-Engil México es una sociedad industrial mexicana cabecera de un grupo empresarial cuya actividad ordinaria se centra en obra civil, infraestructuras, concesiones e ingeniería, energía, industria y turismo.

Jaime Argüelles ha admitido que la situación de tesorería es «aún tensa», por lo que ha insistido en que la ingeniería asturiana necesita consolidar esta operación que ha calificado como «imprescindible para el futuro» de la empresa.

La ampliación de capital se realizará mediante compensación de créditos, con el fin de capitalizar los derechos de crédito derivados de los contratos de préstamo suscritos por Duro Felguera por importe de 90 millones.

La operación, señala la empresa, «respeta los derechos de subscripción preferente del accionista minoritario, dándole la oportunidad de participar en una ampliación de capital» de hasta 40 millones «con las mismas condiciones ofrecidas» a los inversores en la capitalización de su préstamo.

Paralelamente, el sindicato de accionistas minoritarios de Duro Felguera pidió recientemente a todos los miembros del Consejo de la compañía que adquieran acciones y suscriban posteriormente los títulos a los que tengan derecho en la ampliación de capital.

«El desafío y el compromiso personal es situar a Duro Felguera en 1.000 millones en ventas en los próximos cuatro años», ha asegurado Argüelles.

Duro Felguera obtuvo en 2022 un beneficio neto atribuido de 5,4 millones, lo que supone un recorte del 76,2 % respecto al ejercicio anterior.

 

 

Lo último en Economía

Últimas noticias