Durante el mandato de Pedro Sánchez en La Moncloa se han destruido más de 15.000 pymes en España
La desaceleración económica ya ha comenzado a dañar el tejido empresarial y, precisamente, no son las grandes empresas las que están encontrando más dificultades sino las pequeñas y medianas compañías y las microempresas. Durante el periodo en el que Pedro Sánchez ha estado en el Palacio de La Moncloa desde junio de 2018 se han destruido más de 15.000 pequeñas y medianas empresas en España.
Si en junio de 2018 había 1.338.118 empresas que tienen entre 1 y 249 asalariados en el país, en septiembre de 2019, el último dato disponible en el informe “Cifras Pyme” que difunde el propio Ministerio de Industria, Comercio y Turismo revela que hay 1.323.041 compañías de este tipo. Es decir, 15.077 menos, lo que representa una caída del 1,12%, que es muy significativa porque la economía está creciendo a un ritmo del 2%.
De hecho, las más perjudicadas son las microempresas (las que tienen entre 1 y 9 asalariados) y las pequeñas compañías (entre 10 y 49 trabajadores). Las microempresas han pasado de ser 1.155.858 en junio de 2018 a ser en septiembre de 2019, 1.140.497. Es decir, que se han destruido 15.361.
El número de pequeñas empresas (entre 10 y 49 asalariados) ha pasado de 156.960 a 156.799. Es decir, que hay registradas 161 empresas menos de este tamaño que cuando llegó Sánchez al poder mediante la moción de censura a Mariano Rajoy.
Por ahora, el número de medianas y grandes empresas sí que ha crecido. Las compañías que tienen entre 50 y 249 trabajadores han pasado de 25.300 a 25.745 durante el último mandato del PSOE y las que cuentan con más de 250 empleados han pasado de 4.578 a 4.824.
Sin embargo, si el PSOE y sus socios de gobierno preferentes (Podemos) consiguieran aprobar unos Presupuestos Generales del Estado al estilo de los diseñados por Sánchez para 2019 -que finalmente no entraron en vigor- las medianas y grandes compañías también podrían mermar: tanto el PSOE como Podemos han planificado subidas del Impuesto sobre Sociedades y de otros tributos que castigarían sensiblemente a este tipo de empleadores.
Los sectores más perjudicados hasta el momento por la destrucción del número de empresas son dos: la industria y los servicios. En el caso de la industria si en junio de 2018 había 110.474 compañías, en septiembre de 2019 había 108.607. En el sector servicios la caída ha sido aún mayor: hace un año y cuatro meses, cuando Sánchez llegó a La Moncloa, había más de un millón de compañías de este tipo (concretamente 1.011.199) pero en la actualidad hay apenas 992.608.
Temas:
- Pedro Sánchez
- PYMES
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»