Durante el mandato de Pedro Sánchez en La Moncloa se han destruido más de 15.000 pymes en España
La desaceleración económica ya ha comenzado a dañar el tejido empresarial y, precisamente, no son las grandes empresas las que están encontrando más dificultades sino las pequeñas y medianas compañías y las microempresas. Durante el periodo en el que Pedro Sánchez ha estado en el Palacio de La Moncloa desde junio de 2018 se han destruido más de 15.000 pequeñas y medianas empresas en España.
Si en junio de 2018 había 1.338.118 empresas que tienen entre 1 y 249 asalariados en el país, en septiembre de 2019, el último dato disponible en el informe “Cifras Pyme” que difunde el propio Ministerio de Industria, Comercio y Turismo revela que hay 1.323.041 compañías de este tipo. Es decir, 15.077 menos, lo que representa una caída del 1,12%, que es muy significativa porque la economía está creciendo a un ritmo del 2%.
De hecho, las más perjudicadas son las microempresas (las que tienen entre 1 y 9 asalariados) y las pequeñas compañías (entre 10 y 49 trabajadores). Las microempresas han pasado de ser 1.155.858 en junio de 2018 a ser en septiembre de 2019, 1.140.497. Es decir, que se han destruido 15.361.
El número de pequeñas empresas (entre 10 y 49 asalariados) ha pasado de 156.960 a 156.799. Es decir, que hay registradas 161 empresas menos de este tamaño que cuando llegó Sánchez al poder mediante la moción de censura a Mariano Rajoy.
Por ahora, el número de medianas y grandes empresas sí que ha crecido. Las compañías que tienen entre 50 y 249 trabajadores han pasado de 25.300 a 25.745 durante el último mandato del PSOE y las que cuentan con más de 250 empleados han pasado de 4.578 a 4.824.
Sin embargo, si el PSOE y sus socios de gobierno preferentes (Podemos) consiguieran aprobar unos Presupuestos Generales del Estado al estilo de los diseñados por Sánchez para 2019 -que finalmente no entraron en vigor- las medianas y grandes compañías también podrían mermar: tanto el PSOE como Podemos han planificado subidas del Impuesto sobre Sociedades y de otros tributos que castigarían sensiblemente a este tipo de empleadores.
Los sectores más perjudicados hasta el momento por la destrucción del número de empresas son dos: la industria y los servicios. En el caso de la industria si en junio de 2018 había 110.474 compañías, en septiembre de 2019 había 108.607. En el sector servicios la caída ha sido aún mayor: hace un año y cuatro meses, cuando Sánchez llegó a La Moncloa, había más de un millón de compañías de este tipo (concretamente 1.011.199) pero en la actualidad hay apenas 992.608.
Temas:
- Pedro Sánchez
- PYMES
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»