Draghi: «La política monetaria del BCE debe ser prudente a la espera del aumento de los precios»
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha sido optimista con las políticas monetarias del organismo: asegura que «están funcionando», pero advierte de que hay que ser prudente en su implementación a la espera de que suban los precios. Es decir: que aumente la inflación de la zona euro.
Mientras continúa la baja inflación en la región (se sitúa en el 1,4% interanual), Draghi ha hecho una reflexión sobre el estado actual del crecimiento de las economías de la Unión Europea (UE). En este sentido, el presidente del BCE asegura que la situación es «muy diferente a la de hace tres años», pues ahora «la amenaza de la deflación se ha ido» y las economías empiezan a recuperar la senda del crecimiento, que no obstante se «ralentiza» precisamente por la débil subida de la inflación.
Por esta razón, sostiene que la política monetaria del BCE «debe ser consistente» y además «prudente» a la espera de que aumenten los precios ya que obtener los «resultados completos llevará tiempo», pues la previsión del BCE es que la inflación en la zona euro aumente progresivamente hasta alcanzar un 1,6 % para 2019.
Bajo precio de combustibles y aumento de la «fuerza laboral»
Draghi expuso además que en la relación entre desarrollo económico e inflación hay otros factores a tener en cuenta, como el bajo precio de los combustibles o el aumento de la «fuerza laboral» en la UE, además «más elástico debido a la migración».
Sobre esta cuestión, el presidente del BCE comentó que hasta el 18 % de la fuerza laboral europea se encuentra trabajando menos horas de las que desearía o con contratos precarios, una situación que contribuye a que el aumento de la inflación sea más lento.
Draghi sostiene que estos elementos «retrasan el efecto de las políticas monetarias» del BCE pero que no las impiden, ya que, tal y como asegura «la recuperación global es firme».
El presidente del BCE es optimista con los 28 y afirma que «hoy, las cosas han cambiado», señalando que la política se está convirtiendo en un «viento de cola» que está dando paso a la recuperación y el crecimiento.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 22 de abril de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Barcelona – Mallorca online en directo | alineaciones, horario y dónde ver el partido de Liga hoy en vivo
-
El inesperado favor al Barcelona contra el Inter en Champions por la muerte del Papa
-
Tebas reaparece tras la amenaza de su inhabilitación: «Según el CSD, Di Stéfano tiene todavía licencia»
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada hoy: Ansu Fati y Fort son titulares