Dragados adelanta a Sacyr y Acciona en el proyecto más ambicioso de Ayuso para el Canal de Isabel II
Grandes compañías como Sacyr, Acciona, OHLA y FCC aspiran a hacerse con este contrato que cuenta con un presupuesto base de casi 300 millones
Acciona y FCC ganan la mitad del mantenimiento de la red de alcantarillado de Madrid por 70 millones
Naturgy y TotalEnergies compiten para suministrar gas al Canal de Isabel II por 50 millones
La constructora Dragados se posiciona en primer lugar entre las licitadoras que aspiran a conseguir uno de los proyectos más ambiciosos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el Canal de Isabel II, según fuentes conocedoras de la adjudicación del proyecto. Grandes compañías como Sacyr, Acciona, OHLA y FCC ambicionan hacerse con las obras por valor de 298.654.895 € que mejorarán la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Colmenar Viejo (Madrid), suministradora de más de 3 millones de madrileños.
Las mejoras de Colmenar Viejo son las más importantes del plan que ha elaborado la Comunidad de Madrid para reactivar la economía de la región tras la pandemia, en el marco del Plan de licitaciones 2020-2021 con una dotación de 1.700 millones de euros.
Tras Dragados, Sacyr y Acciona son las dos mercantiles con más probabilidades de conseguir la licitación, según las mismas fuentes. Es decir, las ofertas de las tres empresas son las que más se están teniendo en consideración por la mesa de contratación. En concreto, Dragados y Acciona han destacado en la valoración técnica y Sacyr en la económica.
Plan de Ayuso para reactivar la economía
El proyecto se encuentra dentro del plan de la presidenta madrileña del 20 de mayo de 2020, que buscaba mejorar el Canal de Isabel II a través de 258 proyectos de obra pública que generarán más de 50.000 empleos directos e indirectos.
Dentro de estos más de dos centenares de licitaciones, la más ambiciosa a nivel presupuestario es la de Colmenar Viejo. «Queremos mover la economía a través de la contratación pública, impulsar obras y proyectos clave para que Madrid recupere su actividad, crear empleo bajo la premisa de la inversión, no de la subvención, porque desde la Comunidad de Madrid creemos firmemente en la colaboración público-privada, en sus empresas y en el potencial de cada una de ellas», declaró la presidenta en 2020 durante el anuncio del plan.
Por tanto, el objetivo de Ayuso es realizar una «inyección de liquidez muy importante que va a beneficiar a otros sectores», para la reactivación económica tras la pandemia. Las previsiones de gasto alcanzaron el 7% del presupuesto de la comunidad, sin apoyarse en ninguna ayuda europea, como por ejemplo los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, habitualmente utilizados para financiar este tipo de proyectos.
El proyecto del Canal de Isabel II
El proyecto de Ayuso en el Canal de Isabel II que lidera Dragados consiste en la redacción y ejecución de las obras de mejora de la ETAP en Colmenar Viejo. La empresa que consiga hacerse con la adjudicación tendrá que tener en cuenta las consideraciones sociales, ambientales y de innovación que establece la Comunidad de Madrid. El plazo del contrato es de más de 5 años.
El Canal de Isabel II determinó la licitación se componga de un solo lote dado que considera que la división «conllevaría el riesgo de socavar gravemente la correcta ejecución del contrato». Por tanto, los contratistas buscan una única empresa para asegurarse de que exista coordinación en el proceso. Si la oferta de Dragados es la escogida, la empresa realizará las obras más ambiciosas del plan de Ayuso.
Lo último en Economía
-
DKV estudia el convenio de Muface pero no le convencen los años del concurso: «Queríamos ir año a año»
-
Escribano cierra un acuerdo con Thales y Milrem para impulsar los sistemas antidrón de Emiratos Árabes
-
Adeslas hace oficial su vuelta a Muface tal como adelantó OKDIARIO
-
El Ibex 35 recupera los 13.000 puntos al mediodía por el impulso por Naturgy y Repsol
-
Miles de empresas se quedan sin kit digital por falta de fondos pero el Gobierno lo anuncia hasta octubre
Últimas noticias
-
DKV estudia el convenio de Muface pero no le convencen los años del concurso: «Queríamos ir año a año»
-
PP y Vox aprueban los presupuestos en Zaragoza con récord en inversión: «Vamos a transformar la ciudad»
-
El Consell de Mallorca unifica todo el departamento de Turismo en el edificio de La Misericordia
-
El juez no se creyó el relato de las coacciones de Rubiales y su entorno contra Jenni Hermoso
-
Le Senne afirma que sigue amparado por la presunción de inocencia y que no cometió ningún delito