Díaz y Calviño contradicen a Celaá y rebajan la ayuda a los padres con hijos en cuarentena a reducir la jornada
Más improvisación en el Gobierno. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, han dejado prácticamente en papel mojado las declaraciones del miércoles de la ministra de Educación, Isabel Celaá, acerca de una posible prestación para los padres que tengan hijos en cuarentena. La titular de Educación aseguró en una entrevista radiofónica que el Gobierno estaba «estudiando» aprobar una prestación económica para estos casos. Este jueves, Díaz y Calviño han rebajado esa idea a una simple reducción de la jornada laboral.
Díaz ha señalado que en la reunión del día 4 de septiembre con los agentes sociales se tratará la extensión del plan ‘Me Cuida’, vigente hasta el 22 de septiembre, que contempla reducciones de jornada para estos casos. «Me consta que se va a prorrogar», ha dicho la ministra este jueves.
Preguntada sobre las palabras de Celaá, la titular de trabajo ha respondido que «no se trata de elegir» sino de aplicar las medidas que ya están aprobadas, en referencia al plan ‘Me Cuida’. En esos mismos términos se ha expresado la vicepresidenta de Asuntos Económicos. Calviño se ha comprometido a «ver los instrumentos que ya existen para atender» todos los casos que se puedan dar en la vuelta al cole.
«Tenemos que ser conscientes de que todas las medidas que se pongan en marcha tienen un coste», ha recordado Calviño en una entrevista en Antena 3 TV.
Certidumbre
Se trata de una nueva improvisación por parte del Gobierno, con ministros señalando cosas diferentes a unos días del inicio del colegio. Esta improvisación es lo que critican los empresarios, que piden certidumbre para poder salvar sus negocios.
Por ejemplo, en el caso de los ERTE. Mientras en otros países de Europa ya tienen claro hasta cuándo van a estar activos, en España la reunión con los agentes sociales para debatir este tema será el 4 de septiembre. Además, la ministra de Trabajo ha señalado este jueves en la entrevista en RNE que no se llegará a ningún acuerdo todavía ese día. Será sólo, ha dicho, una toma de contacto. «Luego hay una mesa técnica. El diálogo social es muy intenso. No es sólo cuando aparecemos firmando, tiene mucho trabajo previo», ha subrayado.
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
El Camino del Anillo, un recorrido inspirado en Tolkien por la Sierra Norte de Madrid
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella